El PP defiende la excelencia de los servicios sociales en León pese a la "infrafinanciación" del Gobierno central
El Partido Popular de León ha reivindicado este martes la calidad de los servicios sociales que disfrutan los ciudadanos de la provincia y de toda la comunidad autónoma, asegurando que “los leoneses disfrutan de los mejores servicios sociales de España”, a pesar de lo que califican como “infrafinanciación y discriminación por parte del Gobierno de Pedro Sánchez”.
Según los datos del último Informe DEC, elaborado por la Asociación Estatal de Directores y Gerentes de Servicios Sociales, Castilla y León ha alcanzado una puntuación histórica de 7,73 puntos sobre 10, la mejor registrada hasta la fecha. Esta calificación sitúa a la comunidad como líder nacional, muy por encima de la media estatal, que apenas supera los 5,4 puntos.
“Una apuesta clara” de la Junta
El procurador leonés Antonio Mendoza subrayó que esta posición de liderazgo es fruto de “la apuesta de la Junta y del presidente Alfonso Fernández Mañueco”, que han impulsado un modelo “equilibrado en derechos, esfuerzo económico y cobertura”.
Mendoza recalcó que Castilla y León dedica casi el 2% de su PIB a los servicios sociales, lo que se traduce en un gasto de casi 600 euros por habitante, 44 euros por encima de la media nacional. Además, destacó que la Junta asume “el 80% del gasto total en servicios sociales de todas las administraciones públicas”.
Cobertura en dependencia y empleo
En relación con la atención a la dependencia, Mendoza y el portavoz del PP en las Cortes, Ricardo Gavilanes, destacaron que la cobertura en la provincia alcanza prácticamente al 100% de los solicitantes, con 24.488 personas atendidas y más de 33.000 prestaciones.
Este alto nivel de cobertura repercute directamente en la creación de empleo, con 6.694 personas trabajando en el sector vinculado a la dependencia en la provincia leonesa.
Discapacidad y atención a mayores
En el ámbito de la discapacidad, Mendoza señaló que “un leonés con discapacidad tiene 2,6 veces más posibilidades de tener una plaza en un centro que la media nacional”. En total, León dispone de 2.556 plazas: 890 en residencias, 1.395 en centros de día y 271 en viviendas, lo que supone una cobertura de 6,47 plazas por cada 100 personas con discapacidad, más del doble que la media española.
En cuanto a la atención a las personas mayores, la provincia cuenta con más de 10.000 plazas residenciales, de las cuales el 85% se encuentran en residencias y el 15% en centros de día distribuidos por todo el territorio provincial.
“En plazas residenciales públicas para mayores de 75 años, Castilla y León es la primera comunidad autónoma, con una cobertura del 11,82%, más del doble que la media estatal”, recalcó Mendoza.
Protección a mujeres víctimas de violencia de género
El informe también pone el foco en la protección de mujeres víctimas de violencia de género, con una cobertura de 21,1 plazas por cada 100 mujeres con orden de protección.
En León, según los datos del PP, existen tres casas de acogida, en las que han sido atendidas 81 personas, así como un centro de emergencias por el que han pasado 77 mujeres.
“Difícil mantener este nivel con la discriminación actual”
A modo de conclusión, Antonio Mendoza advirtió que “será muy difícil mantener este nivel de excelencia en servicios sociales, educación o sanidad si continúa la discriminación del Gobierno de Pedro Sánchez hacia nuestra comunidad”, insistiendo en la necesidad de una financiación justa y equitativa para Castilla y León.