El tiempo

El PP exige al Gobierno detalles sobre el impacto del Plan de Defensa en León

Las diputadas Ester Muñoz y Silvia Franco reclaman al Ejecutivo información precisa sobre proyectos, inversión y empleo vinculados al Plan Industrial y Tecnológico de Seguridad y Defensa 2025 en la provincia
El salto a base aérea permitirá al aeródromo militar de la Virgen del Camino contar con nuevas inversiones, al mismo tiempo que podrá asumir un 'ala táctica' del Ejército del Aire, bien de forma permanente o en rotación. En la imagen f-18 estacionados en el aeródromo leonés durante un ejercicio militar internacional desarrollado en aguas del Cantábrico. Fotos: Heraldo de León
El salto a base aérea permitirá al aeródromo militar de la Virgen del Camino contar con nuevas inversiones, al mismo tiempo que podrá asumir un 'ala táctica' del Ejército del Aire, bien de forma permanente o en rotación. En la imagen f-18 estacionados en el aeródromo leonés durante un ejercicio militar internacional desarrollado en aguas del Cantábrico. Fotos: Heraldo de León

El Grupo Parlamentario Popular ha trasladado una batería de preguntas al Gobierno en relación con el Plan Industrial y Tecnológico para la Seguridad y la Defensa 2025, presentado el pasado mes de abril. Las diputadas Ester Muñoz y Silvia Franco, representantes leonesas en el Congreso, han solicitado que el Ejecutivo detalle la "incidencia directa" que este plan tendrá sobre la provincia de León, especialmente en lo que respecta a proyectos tecnológicos concretos, inversión y generación de empleo.

En concreto, las parlamentarias preguntan “qué proyectos industriales y tecnológicos se prevé implantar específicamente en la provincia de León y cuál será su impacto estimado en términos de inversión y empleo”. El plan, según el Gobierno, contempla la creación de 96.000 puestos de trabajo a nivel nacional, por lo que el PP exige conocer cuántos de ellos corresponderán a León.

Proyectos estratégicos: SIRTAP, UDRIME y ciberseguridad

La atención se centra en la posible implementación en León de programas como el SIRTAP (Sistema Remotamente Tripulado de Alta Prestación) y la unidad de drones UDRIME, considerados proyectos estratégicos dentro del plan estatal. Las diputadas populares solicitan al Gobierno información sobre la inversión prevista para su puesta en marcha, el cronograma de implantación, y el porcentaje del presupuesto nacional que revertirá en la provincia.

Además, Muñoz y Franco ponen el foco en el papel que jugarán la formación profesional y la universidad en la preparación del talento necesario para sectores como la inteligencia artificial y la ciberseguridad, reclamando que León no quede fuera de esta transformación educativa e industrial.

Cláusulas de retorno y zonas de transición justa

Uno de los puntos que más preocupa a las diputadas es el reparto territorial de los beneficios del plan, especialmente en zonas afectadas por el cierre de la minería del carbón y las térmicas, como ocurre en el Bierzo o Laciana. “¿Cuáles serán los mecanismos que va a aplicar el Gobierno para asegurar que León se beneficie de las cláusulas de retorno regional?”, preguntan.

También reclaman garantías para que la provincia forme parte del proceso de relocalización de fábricas y centros productivos, y alertan de que la negativa del presidente Pedro Sánchez a alcanzar el compromiso del 5% del PIB en gasto en Defensa, solicitado por la OTAN, puede “limitar la capacidad de León para atraer nuevos proyectos internacionales o colaboraciones industriales más allá de 2025”.

Modernización de la Base Aérea de La Virgen del Camino

Por otro lado, el PP exige conocer con detalle los planes de actuación tras la conversión del aeródromo militar de La Virgen del Camino en Base Aérea, un anuncio que realizó el Gobierno el pasado mes de marzo y que, según el Ejecutivo, supondrá un refuerzo del Ejército del Aire en la provincia.

Las diputadas preguntan “qué actuaciones se van a llevar a cabo tras esta conversión, cuál es el calendario previsto y en cuántas fases se dividirá”, al tiempo que reclaman cifras claras sobre la inversión asignada y los empleos directos e indirectos que generará. También muestran su inquietud por el impacto acústico y medioambiental que podría derivarse del aumento de operaciones militares, así como por la coordinación operativa con el aeropuerto civil de León, un aspecto clave para evitar interferencias o riesgos.

Una oportunidad que no puede desaprovecharse

Muñoz y Franco insisten en que el nuevo plan representa “una oportunidad única para revitalizar el tejido industrial y tecnológico de León”, pero advierten que sin transparencia y compromiso territorial, la provincia podría quedar al margen de un proceso que promete transformar sectores estratégicos en toda España. Por ello, urgen al Gobierno a ofrecer respuestas concretas y garantías de equidad en el reparto de los fondos y las infraestructuras.