San Froilán 2025: diez días de tradición, música, pendones, drones y Blanca Paloma
El Ayuntamiento de León ha destinado 320.000 euros para la celebración de las fiestas de San Froilán 2025, que se desarrollarán del 26 de septiembre al 6 de octubre. Según la concejala de Fiestas, Camino Orejas, se trata de “una programación que combina innovación y tradición, con la música como hilo conductor y la cultura leonesa como eje central”. La presentación oficial del programa incluyó detalles sobre espectáculos de luz, pasacalles y actividades culturales que llenarán de vida la capital del Viejo Reino durante diez días.
Una de las principales novedades será la apertura de las fiestas con un pasacalles de fuego y percusión, inspirado en los tradicionales correfuegos. Además, el 4 de octubre, 300 drones iluminarán la ribera del río Bernesga en un espectáculo visual que recorrerá la historia y las tradiciones de León, una propuesta que busca unir creatividad tecnológica con patrimonio cultural.
Conciertos de primer nivel en la Plaza Mayor
El Proyecto Península, consolidado como referente musical en León, regresa a la Plaza Mayor del 2 al 6 de octubre. El festival propone un cartel diverso que aúna artistas locales y figuras nacionales: el 2 de octubre abrirá la programación el leonés Rodrigo Martínez (20:30), especializado en música tradicional, seguido de los extremeños Sanguijuelas del Guadiana (22:00). La cantante Blanca Paloma, representante de España en Eurovisión 2023, actuará el 3 de octubre a las 22:00 horas, mientras que el grupo burgalés El Nido cerrará la jornada del 4 de octubre con un concierto a las 23:00 horas.
El 5 de octubre subirán al escenario Fetén Fetén (20:30) y María José Llergo (22:00), y el ciclo concluirá el 6 de octubre con la actuación del gallego Xoel López (20:30), reconocido por su trayectoria en la música indie en español. Además, la música tradicional animará la plaza de San Marcelo, mientras que otros espacios de la ciudad, como la plaza del Grano, acogerán el Street Music y el festival León Solo Música.
Tradición y romería
El domingo 28 de septiembre, previo al día de la patrona, se celebrará el desfile de pendones, que este año alcanza un récord con 357 varas procedentes de 251 pueblos. Los 26 carros engalanados, un número reducido respecto a años anteriores, recorrerán el centro histórico desde el parking de San Pedro hasta la plaza de Regla, completando uno de los actos más emblemáticos de la festividad.
Ese mismo día, el claustro de la Catedral acogerá la ceremonia de las Cantaderas y el Foro u Ofrenda, con la participación del concejal Jon Fernández. Como es tradición, la romería a La Virgen del Camino se celebrará el 5 de octubre, un acto que combina devoción popular con los tradicionales perdones y celebraciones religiosas.
Mercados, gastronomía y actividades culturales
El Mercado Medieval de las Tres Culturas, en el entorno del Cid y Santa María, abrirá sus puertas del 2 al 6 de octubre, ofreciendo cerca de 200 casetas. Previamente, del 25 al 29 de septiembre, la Feria de Alfarería ocupará el entorno de Botines y la Diputación. Los Gigantes y Cabezudos recorrerán las pedanías, mientras que el Come y Calle volverá a llenar de música y ambiente el Jardín de San Francisco, destacando la actuación de Triángulo de Amor Bizarro. La tradicional Ruta de la Morcilla completará la oferta gastronómica y cultural de estas fiestas.
Con esta programación, las fiestas de San Froilán 2025 prometen ser una celebración de la identidad leonesa, combinando tradición, música y actividades culturales para todos los públicos. La ciudad se prepara para vivir diez días intensos de emoción, patrimonio y música en vivo.
