San Froilán, con morcilla, es una maravilla

León se prepara para acoger una de las citas más esperadas dentro de las fiestas de San Froilán (vea aquí el programa completo): la Ruta de la Morcilla 2025, que se desarrollará entre el 26 de septiembre y el 13 de octubre.
Durante más de dos semanas, catorce bares y restaurantes de distintos barrios y del centro histórico rendirán tributo a uno de los productos más emblemáticos de la gastronomía provincial.
Tapas a precio único
Durante las dos semanas de la ruta, los 14 bares y restaurantes participantes ofrecerán sus tapas de morcilla a un precio único de tres euros, de forma que los clientes podrán recorrer los diferentes locales, degustar las propuestas y votar sus favoritas mediante las cartillas de participación, que deberán estar selladas en al menos cinco locales para que el voto sea válido.
Tradición e innovación en el plato
La organización ha establecido dos categorías de premios: Mejor Morcilla Tradicional y Mejor Morcilla Innovación, cuyos ganadores recibirán experiencias gastronómicas, noche de hotel, reconocimientos y una camiseta de la primera equipación del Ademar.
Además, entre los participantes en la votación se sortearán distintos premios, como un abono doble al Ademar, una cesta de productos de Cárnicas Riaño, una cesta del Contenedor de Quesos, botes de morcilla de Entrepeñas, productos de la Huerta de Fresno, vinos de la bodega Vile La Finca y un fin de semana en la Casa rural Jamín.
Un escaparate para la hostelería
La Ruta de la Morcilla se ha consolidado como un escaparate para los cocineros y restauradores leoneses. La cita no solo potencia la identidad gastronómica de León, sino que también se ha convertido en un aliciente para quienes visitan la ciudad durante San Froilán, reforzando la conexión entre cultura, tradición y turismo.