Addoor Sticky

El sector servicios y la construcción alivian el paro, que cae en mayo en 645 personas

El dato del paro presenta una notable mejoría gracias al sector servicios.
El número de desempleados registrados en las Oficinas de los Servicios Públicos de Empleo en la provincia de León, al finalizar el mes de mayo, asciende a 20.838
 


El número de desempleados registrados en las Oficinas de los Servicios Públicos de Empleo en la provincia de León, al finalizar el mes de mayo, asciende a 20.838 lo que supone un descenso de 645 trabajadores (-3,00%), una cifra que asciende a 841 en el dato interanual (-3,88%).

De las 20.838 personas sin empleo 8.527 son hombres y 12.311 mujeres. Por lo que respecta al paro juvenil (menores de 25 años) el número total asciende a 1.485 personas, de los que 799 son hombres y 686 mujeres. Por encima de esa edad, 19.353 personas son desempleados, 7.728 hombres y 11.625 mujeres.

La incidencia del sector servicios

Por sectores el paro se concentra en agricultura (724), industria (1.703), construcción (1.321) y sector servicios (14.832), además del apartado de sin empleo anterior (2.258).

De los 645 recuperados el sector servicios es quien más tira del empleo con 486, seguido de construcción (78), industria (64) y agricultura (11), además del apartado de sin empleo anterior (6).

El número total de nuevos contratos registrados durante el mes de mayo ha sido de 8.610. De ellos, 3.248 contratos de trabajo tienen carácter indefinido. 

Las personas beneficiarias existentes a final del mes fueron 12.265. La tasa de cobertura del sistema de protección por desempleo durante el mes de abril de 2025 ha sido del 74,06%. Son 20 puntos porcentuales más que hace una década. 

Dato nacional

A nivel nacional el número de desempleados registrados en las Oficinas de los Servicios Públicos de Empleo, al finalizar el mes de mayo, ha bajado en 57.835 personas en relación con el mes anterior. En valores relativos, el descenso del paro ha sido de un 2,30%. De esta forma, el paro registrado se ha situado en 2.454.883.

En mayo de 2024 el desempleo bajó en 58.650 personas en relación al mes anterior. Por otra parte, respecto a mayo de 2024, el paro interanual ha descendido en 152.967 personas (-5,87%).

Términos desestacionalizados

En términos desestacionalizados, el paro registrado baja en 12.250 personas. Para realizar la estimación se han utilizado los coeficientes de estacionalidad disponibles en la Base de Datos de Series de Coyuntura Económica (BDSICE) del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital.

Por sectores económicos con respecto a mayo, el paro registrado desciende en los sectores de Servicios en 42.930 (-2,36%), Construcción 5.562 (-2,99%), Industria 4.574 (-2,35%) y Agricultura 2.259 (-2,77%). El colectivo Sin Empleo Anterior disminuye en 2.510 (-1,07%).

En la Comunidad

El desempleo en Castilla y León registró una caída en mayo del 3,1 por ciento, lo que supone que 3.314 personas de la Comunidad salieron en el último mes de las listas del paro, que baja hasta 101.677 personas. En el conjunto nacional, el número de personas sin trabajo registradas en las Oficinas del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) bajó un 2,3 por ciento (57.835 personas). De esta forma, el paro registrado se ha situado en 2.454.883 personas, la cifra más baja desde julio de 2008.

En términos interanuales, la caída del paro en Castilla y León se cifra en 3.791 personas, lo que supone una bajada del 3,6 por ciento, mientras que en el conjunto del país, la caída es del 5,8 por ciento con respecto a mayo de 2024, al haber 152.967 personas menos en paro que hace un año.

Datos provinciales

Por provincias, en la comparativa mensual, el paro bajó en todas ellas, con Zamora a la cabeza con una reducción del 5,3 por ciento y 461 menos, hasta los 8.140, seguida por Palencia, con un 4,3 por ciento y 275 personas menos, hasta los 6.026, y Ávila, con un 3,6 por ciento y 312 personas menos, hasta los 8.320. 

A continuación figuran Soria, con un 3,5 por ciento y 93 personas menos, hasta los 2.565; Segovia, con un 3,3 por ciento y 160 personas menos, hasta los 4.692; León, con un tres por ciento y 645 personas menos, hasta los 20.838; Salamanca, con un 2,7 por ciento y 464 personas menos, hasta los 16.480; Valladolid, con un 2,6 y 585 personas menos, hasta los 21.495, y Burgos, con un 2,3 por ciento y 319 personas menos, hasta los 13.121.

En términos interanuales, las caídas del paro fueron generalizadas en la Comunidad, salvo en Soria, donde experimentó cambios. Valladolid lideró los descenso con un cuatro por ciento, seguida de Segovia (-3,9 por ciento), Burgos y León (-3,8 por ciento, en cada caso), Salamanca (-3,6 por ciento), Ávila (-3,3 por ciento), Zamora (-3 por ciento), y Palencia (-2,4 por ciento).