Addoor Sticky

La Unión de Consumidores anima a los usuarios del Huerna a reclamar el peaje por el "servicio a medias"

Imagen de los kilométricos atascos en el Huerna fotografiados por un usuario de la autovía.
Insta a la delegada del Gobierno en el Principado, Adriana Lastra, a mediar entre el Ministerio de Transportes y Aucalsa ante los atascos por las obras en la AP-66

La Unión de Consumidores ha animado a los usuarios de la autopista del Huerna entre León y Asturias a reclamar las cantidades abonadas en el peaje por recibir un "servicio a medias".

Además, desde esta asociación, se ha instado a la delegada del Gobierno en el Principado, Adriana Lastra, a que actúe como mediadora entre el Ministerio de Transportes y la empresa concesionaria Aucalsa para resolver de forma urgente la situación del peaje del Huerna (AP-66), afectado desde hace meses por los atascos derivados de las obras de mantenimiento y las derivadas del argayo.

“Es inadmisible que los conductores sigan pagando el peaje completo por un servicio que no se presta en condiciones normales”, ha señalado el presidente de la Unión, Dacio Alonso, quien ha recordado que Lastra “tiene la obligación de representar y defender los intereses de los asturianos”. La organización reclama que se elimine temporalmente el peaje o, al menos, se reduzca su coste hasta que finalicen las obras.

Cartas, reclamaciones y culpas cruzadas

Según ha informado la Unión de Consumidores, Aucalsa ha enviado cartas a los usuarios justificando los problemas de circulación por “responsabilidad del Ministerio de Transportes”, algo que ha sido calificado como una “falta de respeto institucional” por parte de Alonso, quien ha asegurado que la empresa “está derivando culpas mientras mantiene el cobro íntegro de un servicio deteriorado”.

Por ello, ha animado a todos los usuarios de la autopista a “reclamar al menos la mitad del importe pagado”. Para ello, ha recomendado solicitar la hoja de reclamaciones en el momento del pago, de forma que quede constancia documental de lo que consideran “un abuso”.

Usuarios de León ya han comenzado a reclamar el reembolso de cantidades a Aucalsa. Sin embargo, la concesionaria les ha respondido que la señalización era adecuada y que, por tanto, los conductores “eran conscientes de la situación de la vía”.

Ultimátum europeo por las concesiones

El conflicto sobre la AP-66 ha ganado en los últimos días nueva dimensión. La Comisión Europea ha lanzado un ultimátum a España tras la denuncia del exdiputado Daniel Ripa, advirtiendo que llevará al país ante el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) si no modifica las condiciones de las concesiones de las autopistas AP-9 y AP-66. Según Bruselas, dichas concesiones incumplen la normativa europea sobre licitación pública.

Este pronunciamiento ha dado más fuerza a las críticas políticas e institucionales. Diversas fuerzas asturianas, incluido el Gobierno del Principado, se han sumado a las voces que exigen la supresión definitiva del peaje del Huerna, considerado una de las principales barreras a la conexión económica, social y territorial con la Meseta.

“Los asturianos y los leoneses están pagando por una autopista que no cumple con los estándares de calidad”, ha resumido Alonso, convencido de que este es “el momento idóneo” para que el Gobierno central revise la situación de las autopistas de peaje en España.