El tiempo

Aucalsa responde a los atrapados en el Huerna que no devolverá el peaje y si quieren hacer una queja se dirijan al Ministerio de Transportes

La concesionaria de la AP-66 culpa al Ministerio de Transportes de los colapsos y remite a los usuarios a que trasladen allí sus reclamaciones: “Las obras están debidamente señalizadas y hay rutas alternativas”
La autopista del Huerna (AP-66), que conecta Asturias con León, se ha convertido este domingo 13 de julio en una auténtica "ratonera" para cientos de conductores. A última hora de la tarde, un colapso de tráfico en dirección a León, a la altura del punto kilométrico 74, dejaba a decenas de vehículos detenidos durante largos periodos de tiempo.

La concesionaria Aucalsa, responsable de la Autopista del Huerna (AP-66), ha respondido por carta a los numerosos usuarios que han reclamado la devolución del peaje tras verse atrapados en los continuos atascos por obras, negándose a reembolsar cantidad alguna. En su comunicación, la empresa remite toda la responsabilidad al Ministerio de Transportes y rechaza que se hayan producido deficiencias en la gestión del tráfico.

"En relación con su reclamación, que ha presentado por e-mail, el día 14/07/2025, queremos ante todo manifestarle que lamentamos las molestias e incomodidades que ha padecido en su viaje por motivo de las obras", comienza la misiva enviada a los conductores afectados. Aucalsa defiende que los trabajos se realizan "para el incremento de la seguridad de los túneles de la Autopista", en cumplimiento de la Directiva Europea 2004/54/CE y del Real Decreto 635/2006.

"Todo en el mapa"

La concesionaria insiste en que “la información de las mencionadas obras está disponible a los usuarios a través de la página web de la DGT en el 'Mapa de estado del tráfico e incidencias’” y que “en los paneles de la propia Autopista están debidamente señalizadas, permitiendo el uso de vías alternativas”.

Por todo ello, concluye que no corresponde realizar devolución alguna del dinero abonado por ese trayecto. En su lugar, Aucalsa invita a los usuarios a trasladar sus quejas a la administración: “Las obras están siendo ejecutadas por el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible. En consecuencia, si lo considera oportuno, puede dirigirse al Ministerio”.

Retenciones cada fin de semana

La situación en la AP-66 se ha vuelto insostenible para miles de conductores, especialmente los domingos, cuando se produce el retorno vacacional desde Asturias hacia León. El pasado domingo 20 de julio, las cámaras de la Dirección General de Tráfico (DGT) registraron retenciones desde las 12:20 horas en el tramo asturiano comprendido entre los kilómetros 76 (Arnón) y 81 (Traslacruz).

Aunque los atascos no fueron tan prolongados como los del fin de semana anterior, la circulación se mantuvo muy lenta durante toda la tarde. El motivo principal: las obras simultáneas que el Ministerio de Transportes ejecuta en los túneles de Entrerregueras I, Pando I, Vegaviesga y Oblanca II. La intervención, que busca no perder una subvención europea superior a los 68 millones de euros, ha obligado a dejar un solo carril por sentido, lo que genera cuellos de botella constantes.

Más complicaciones por un argayo

A la congestión provocada por las obras se suma el impacto de un argayo en el kilómetro 74, que ha obligado a mantener restricciones y desvíos por carriles provisionales. Aunque la zona ha sido parcialmente estabilizada, las limitaciones continúan afectando al flujo normal de vehículos.

Usuarios indignados piden compensaciones

Cada vez son más los leoneses y asturianos que se sienten atrapados en “una ratonera sin salida”. Muchos de ellos exigen a Aucalsa la devolución íntegra del peaje, considerando que el servicio pagado no se corresponde con la calidad recibida. Sin embargo, la respuesta oficial ha sido clara: no habrá reembolsos, y los afectados deberán dirigir sus quejas al Gobierno central.

Mientras tanto, los fines de semana siguen marcados por la frustración y los atascos en una de las principales vías de conexión entre el norte y el centro peninsular. Con la llegada del mes de agosto, todo apunta a que los colapsos continuarán.