El tiempo

UPL acusa a la Junta de "fracasar" en el nuevo servicio de conciliación escolar

La formación leonesista critica a la empresa adjudicataria Osventos y rechaza que la Consejería de Educación intente trasladar la responsabilidad al profesorado
conciliación
La Unión del Pueblo Leonés (UPL) ha denunciado el “grave fracaso” de la Consejería de Educación de la Junta de Castilla y León en la puesta en marcha del servicio gratuito de conciliación escolar, previsto para septiembre y junio del curso 2025-2026.

La Unión del Pueblo Leonés (UPL) ha denunciado el “grave fracaso” de la Consejería de Educación de la Junta de Castilla y León en la puesta en marcha del servicio gratuito de conciliación escolar, previsto para septiembre y junio del curso 2025-2026.

Según recuerda la formación, la medida se presentó en mayo como una herramienta clave para facilitar la conciliación familiar y laboral, destinada a cubrir al alumnado del segundo ciclo de Educación Infantil y de Educación Primaria. Sin embargo, “la realidad es muy diferente a la prometida”, subraya UPL.

La empresa, sin personal suficiente

El partido leonesista señala directamente a la empresa adjudicataria, la gallega Osventos, que también gestiona el programa de actividades extraescolares “AERDE-CyL”. Según UPL, la compañía “no ha contratado al total de monitores necesarios”, lo que ha impedido que el servicio arranque en condiciones.

Ante este incumplimiento, la Consejería habría intentado que fueran los propios docentes de los centros quienes asumieran las funciones de cuidado del alumnado. “Pretender que el profesorado se haga cargo es un escándalo, ya que esas tareas están fuera de su marco laboral”, advierte la formación.

Rechazo frontal a la sobrecarga docente

UPL acusa a la Junta de haber “engañado a las familias con una promesa vacía” y de intentar ahora “explotar al profesorado” asignándole responsabilidades que no le corresponden. La organización leonesista recuerda que en ese horario los maestros continúan con la preparación y organización de actividades lectivas, y que no se puede recurrir a “parches improvisados”.

Exigen soluciones inmediatas

El partido insta a la Consejería a “dar una solución real a este problema, que afecta tanto a las familias como al personal educativo”, y a exigir a la empresa adjudicataria que contrate de forma inmediata al personal necesario. “Es la Consejería quien debe garantizar el servicio que anunció y respetar las funciones del cuerpo docente. Esta es su responsabilidad, no la de los maestros”, recalca UPL.

La formación concluye que se trata de “otro inicio de curso desorganizado”, que pone en evidencia “la falta de previsión y de respeto de la Junta hacia los ciudadanos de la Región Leonesa”.