El tiempo

UPL critica a la Junta por no reclamar las ayudas estatales al transporte y carga el coste sobre los usuarios

El partido leonesista denuncia que los viajeros habituales pagan más de 500 euros al mes tras la negligencia de la administración autonómica
Buses (2)
Buses (2)

La Unión del Pueblo Leonés (UPL) ha tachado a la Junta de Castilla y León de “negligente y dejada” por no reclamar las subvenciones de ayuda al transporte público previstas por el Gobierno de España para el segundo semestre del año. Según UPL, esta comunidad autónoma es “la única que… no ha recibido financiación estatal para la aplicación de los descuentos en el transporte público”, debido a que la Junta olvidó solicitar las ayudas en el plazo establecido por el Ministerio de Transportes.

El Consejero de Movilidad, José Luis Sanz, intentó justificar la situación afirmando que las ayudas no se pidieron “por ser exiguas” y que los usuarios “no notarían ninguna diferencia con otras comunidades autónomas”, además de asegurar que se había incrementado la subvención para bonificar el 25% del precio de los títulos multiviaje para los viajeros recurrentes.

Usuarios pagan cientos de euros al mes

Pasados casi tres meses desde el inicio del segundo semestre, UPL subraya que “esta dejadez y negligencia de la Junta ha supuesto para los usuarios recurrentes que… en el primer semestre era gratuito, en este segundo semestre tienen que afrontar gastos mensuales de más de 500 euros”. Un ejemplo de ello es el transporte León-Valladolid, utilizado por muchos leoneses para acudir a su trabajo.

Exigen responsabilidades y compensaciones

Ante esta situación, UPL considera que si la Junta “se le pasó el plazo para solicitar estas ayudas estatales”, el Consejero José Luis Sanz “debería de responder con su dimisión”. 

Además, el partido leonesista reclama que la administración autonómica hubiera compensado el error “con un incremento de las ayudas autonómicas, cuando menos en este semestre”, y advierte de la necesidad de no repetir la omisión si las ayudas estatales se prorrogan para el próximo semestre.