UPL exige mejorar el servicio de la Línea 11 para atender al barrio de San Esteban en León
El barrio de San Esteban en León lleva tiempo demandando un mejor servicio de transporte público. La Línea 11 de autobús, que conecta las Eras de Renueva con el Polígono X, pasa actualmente por la Avenida Padre Isla sin entrar a prestar servicio dentro del barrio, obligando a muchos vecinos, en especial a personas mayores, a desplazarse hasta la avenida y luego regresar, lo que supone una dificultad añadida debido a las pendientes del barrio.
Según ha señalado el portavoz de Unión del Pueblo Leonés (UPL), Eduardo López Sendino, “la edad de los habitantes del barrio es cada vez mayor y se hace necesario un servicio más accesible para ellos”. Por ello, desde su grupo municipal han recogido las demandas de la Asociación de Vecinos San Esteban-Vías para proponer una modificación del recorrido.
Propuesta concreta para mejorar el itinerario
La modificación planteada por UPL consiste en que, desde la parada actual en Padre Isla, 86, el autobús realice un giro para entrar en la calle León XIII, continúe por la Avenida de Asturias, y luego acceda a las calles Pedro de Dios y Dama de Arintero, para finalmente volver a la calle Padre Isla en la parada junto al número 132, que está justo después de la parada original.
Este cambio permitiría “un mejor desplazamiento a los usuarios del barrio, evitando que tengan que bajar a la avenida Padre Isla y volver a subir por una zona muy empinada”, explicó López Sendino. Además, el plan incluye la creación de nuevas paradas en estas calles para garantizar un servicio adecuado y cómodo.
UPL pide al Ayuntamiento que exija a Alesa la implementación
Desde el Grupo Municipal de UPL han solicitado formalmente al equipo de Gobierno local que exija a la empresa concesionaria del servicio de autobuses, Alesa, que realice esta modificación en la Línea 11.
Recordaron que el contrato firmado en 2006 contempla la “flexibilidad en las líneas de autobús para adaptarlas a las necesidades de los ciudadanos”, por lo que esta adaptación no debería representar un problema significativo para el servicio, sino una mejora considerable para los vecinos del barrio.
López Sendino concluyó que “es imprescindible atender las reclamaciones vecinales para garantizar un transporte público eficiente y accesible, especialmente en zonas con población envejecida como San Esteban”.