UPL y el "no perdón" de Carlos Martínez
El presidente de Unión del Pueblo Leonés (UPL), Carlos Javier Salgado, ha criticado con dureza el intento de disculpa del secretario general del PSOE de Castilla y León, Carlos Martínez, por sus polémicas declaraciones del pasado domingo, cuando, durante un acto del partido, afirmó que “habrá que decir Castilla y León y Soria y Burgos y Valladolid y Segovia”.
Las palabras del dirigente socialista desataron las críticas del leonesismo al considerar que reducía la identidad regional leonesa a una simple provincia. Días después, Martínez intentó zanjar la polémica con un mensaje en la red social X (antes Twitter) en el que afirmaba que “es fácil que se busque polémica donde no la hay” y defendía que “mi respeto hacia León y su gente es total”.
En un vídeo adjunto, el líder socialista insistía en que no pretendía “ignorar la realidad territorial histórica y cultural del antiguo Reino de León”, al que vinculó únicamente “con la provincia de esta comunidad autónoma que es concreta, que es León”.
Salgado: “No entiendes lo que es la Región Leonesa”
La respuesta desde UPL no se hizo esperar. Carlos Javier Salgado replicó a Martínez, también en redes sociales, asegurando que lo suyo fue “un chascarrillo en el que reducías nuestra regionalidad a provincialidad”.
El presidente leonesista añadió que el supuesto perdón “no es más que un intento de desviar la atención” y recordó al socialista que “ese ‘y León’ no se refiere a una provincia, sino a una región, la Región Leonesa, conformada por Salamanca, Zamora y León”.
Salgado acompañó su mensaje con un mapa histórico de la Región Leonesa anterior a 1983, año de creación de la comunidad autónoma de Castilla y León, para subrayar su argumento.
“El PSOE también ha abandonado León”
El líder de UPL también respondió a la afirmación de Carlos Martínez en la que el secretario general del PSOE de Castilla y León aseguraba que “la sociedad leonesa ha sido una de las damnificadas por las políticas de la administración autonómica” y que ese “abandono institucional” no era responsabilidad del PSOE.
Salgado replicó duramente: “¿Es consciente de que el Gobierno sigue sin ejecutar la A-60, la A-76, el Lazo del Manzanal o la Ruta de la Plata? ¿O también en la Región Leonesa la A-11 Zamora-Portugal y las autovías A-66 y A-62 en Salamanca, en pésimo estado?”.
Con estas palabras, el presidente de UPL reprochó a Martínez que “pretenda eximir al PSOE de la falta de inversiones y del olvido que sufre el territorio leonés desde hace décadas”.
Un conflicto que reabre el debate identitario
Para los leonesistas, las palabras de Carlos Martínez y su posterior disculpa no han hecho más que “reavivar el desconocimiento y la falta de respeto hacia la identidad leonesa”.
Desde UPL recuerdan que la comunidad autónoma de Castilla y León está formada por dos regiones históricas, la castellana —Ávila, Burgos, Palencia, Segovia, Soria y Valladolid— y la leonesa —León, Salamanca y Zamora—, y que “olvidar esta realidad es negar la historia y el fundamento de la autonomía”.
En palabras de Carlos Javier Salgado, “el problema no es solo que el PSOE no entienda lo que significa la Región Leonesa, sino que ni siquiera muestra voluntad de aprenderlo”.
La formación leonesista considera, por tanto, que el supuesto perdón de Carlos Martínez es un ‘no perdón’, una disculpa vacía que “sigue sin reconocer la existencia y la dignidad de la Región Leonesa”.
