Addoor Sticky

UPL considera "vital" la inclusión de la Vía de la Plata en el Corredor Atlántico

Alicia Gallego, en una imagen de archivo.
La formación leonesista lamenta “el coste” que supone el delegado para el Corredor Atlántico en Castilla y León, Luis Fuentes, con un sueldo que “no es acorde al trabajo y la defensa” de una cuestión clave para este territorio

Unión del Pueblo Leonés (UPL) reclamó este martes que “no se olvide y se cuente” con la recuperación de la Vía de la Plata como eje vertebrador para el desarrollo de la Región Leonesa dentro del Corredor Atlántico. Y es que la falta de inversión a este respecto “condena” a este territorio en una cuestión que “es vital” para su desarrollo socioeconómico y que podría reactivar más de 800 kilómetros de vía y conectar directamente regiones industriales y portuarias de primer nivel.

Así se refirió la secretaria general de UPL y procuradora en las Cortes de Castilla y León, Alicia Gallego, que reconoció “la necesidad de descentralizar” el transporte de mercancías a esta zona y que ahora el Corredor Atlántico “ignora por completo”. De hecho, expertos indican el “retorno de inversión a medio plazo” que generaría el regreso de la Vía de la Plata que requiere “acciones urgentes” para no dejar morir a la Región Leonesa apostando al mismo tiempo por otras provincias.

El "coste" del delegado para el Corredor Atlántico

Gallego incidió en “el coste” que supone para Castilla y León la presencia del delegado para el Corredor Atlántico en Castilla y León, Luis Fuentes, que cuenta con un sueldo que “no parece acorde al trabajo y a la defensa” que debería hacer de una cuestión fundamental para la Región Leonesa y que “no es más que un pago del PP con dinero público para sus intereses”. “Sigue sin dar explicaciones en sede parlamentaria dos años después de asumir su cargo y, lo que es más importante, sin defender una presencia protagonista de León, Zamora y Salamanca en el Corredor Atlántico”, sentenció.

En este sentido, quiso recordar la líder leonesista que ahora el PP defiende la reapertura del corredor ferroviario de la Ruta de la Plata, pero hace bien poco, concretamente el 16 de febrero de 2023 bloquearon la iniciativa de UPL junto a VOX para instar al Gobierno de España para que realizar un estudio para la reapertura del corredor ferroviario de la Vía de la Plata e incluir este corredor ferroviario en la Red Básica del Corredor Atlántico.

Dardo al ministro Óscar Puente

Tampoco parece que desde el Gobierno de España se vaya a apostar por la Región Leonesa dentro del Corredor Atlántico cuando el ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, se encuentra “más pendiente” del Corredor Mediterráneo y sigue sin presentar el Plan Director del Corredor Atlántico para Castilla y León. Gallego recordó que en febrero de este año anticiparon que lo presentaría en el mes de marzo, pero se encuentra “en el cajón del olvido” dejando a la Región Leonesa sin un eje clave para su desarrollo.

Por todo ello, desde UPL demandan a los partidos que gobiernan en el Gobierno de España y en la Junta de Castilla y León que “se dejen de excusas” y se pongan a trabajar para que la Vía de la Plata y el Corredor Atlántico sean una realidad para la Región Leonesa y “apuesten por este territorio, pero de verdad, no con palabras y promesas, sino con hechos”.