El tiempo

UPL pide a la Junta revertir el cambio de torres contra incendios por cámaras

Los leonesistas explican que los medios digitales son "un buen complemento" pero que la "experiencia, conocimiento del medio y capacidad de análisis" del personal especializado es "insutituible" para prevenir y minimizar daños
Torre de vigilancia contra incendios de la Junta de Castilla y León.
Torre de vigilancia contra incendios de la Junta de Castilla y León.

La Unión del Pueblo Leonés reclamó este martes a la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio que deje sin efecto la reducción de los efectivos de las torres de vigilancia de incendios forestales, ya que aseguró "se pretende desmantelar de forma progresiva estos dispositivos para sustituirlos por cámaras". 

Estas torres, apuntaron en un comunicado, cumplen una "misión fundamental en la época estival para la detección de incendios, de manera que los mismos sean atajados en los momentos iniciales y, de esta manera, la intensidad y daños causados se reducen considerablemente".

Las cámaras como apoyo, no como sustitución

La intención de la Junta, añaden, es reemplazar estas torres por sistemas de cámaras. “No dudamos de que los modernos medios técnicos digitales como las cámaras pueden redundar en una mejor vigilancia, pero ello como apoyo a los medios humanos existentes y nunca sustituyendo unos por otros, pues la experiencia, conocimiento del terreno y capacidad de análisis del personal especializado son insustituibles”, afirmó el secretario de Infraestructuras y Medio Ambiente de UPL, Enrique Valdeón.

Asimismo, añadió que la realidad es que esas cámaras por si solas son ineficaces, como se ha demostrado en estos últimos años en los que se ha comenzado a usarlas, aparte de que “es obvio que solo pueden actuar con posterioridad a los hechos dificultando una estrategia preventiva y eficaz contra los incendios”.