El tiempo

Adiós a Carlos Jovellar, leyenda del ciclismo leonés

El exciclista y dirigente federativo, de 82 años, impulsó el Mundial de Ponferrada y deja una profunda huella en el deporte provincial
Carlos Jovellar, durante un homenaje en Santa María del Páramo.
Carlos Jovellar, durante un homenaje en Santa María del Páramo.

El mundo del ciclismo leonés despide con tristeza a Carlos Pedro Jovellar Fernández, fallecido a los 82 años. Figura clave en la historia reciente del deporte de las dos ruedas, Jovellar fue corredor, entrenador, directivo y apasionado defensor del ciclismo leonés y nacional, un referente que supo combinar el esfuerzo en la carretera con una intensa labor institucional.

Un pionero sobre dos ruedas

Nacido en Babia, pero vinculado desde hace décadas a Santa María del Páramo, Jovellar se subió por primera vez a una bicicleta siendo niño, y desde entonces su vida quedó ligada a los pedales.

En el ámbito competitivo, militó en equipos de prestigio como Werner, Orbea y Kas a finales de los sesenta y principios de los setenta, antes de continuar una larga trayectoria en la categoría Máster, donde logró cinco campeonatos de León, dos de Castilla y León y tres títulos nacionales, además de un campeonato y un subcampeonato de Europa y un maillot de campeón del mundo.

De la carretera a los despachos

Jovellar trasladó su pasión al ámbito de la gestión deportiva. Fue vicepresidente de la Real Federación Española de Ciclismo y miembro del Comité Olímpico Español, donde formó parte de la Comisión de Alta Competición.

Su compromiso fue determinante para que Ponferrada acogiera el Campeonato del Mundo de Ciclismo, un logro que siempre consideró “un orgullo para León y para España”.

Además, ejerció como técnico y entrenador, impulsando a jóvenes talentos y apoyando numerosas pruebas ciclistas en la provincia.