"Necesitamos apoyo para poner a la lucha leonesa en el lugar que se merece"
El director de Comunicación de Caja Rural, Narciso Prieto, y la presidenta de la Federación de Lucha Leonesa, María Susana Ropero, presentaron este lunes la renovación del acuerdo de colaboración entre ambas entidades. Con este convenio, la entidad financiera reafirma su compromiso con la lucha leonesa, una tradición que, según Prieto, “es única, distinta y merece seguir viva, con personas que la practiquen y la mantengan”.
Prieto subrayó la importancia de preservar esta disciplina ancestral, por lo que calificó el acuerdo —vigente desde hace varios años— como “estratégico” para asegurar su continuidad. “La lucha leonesa es algo que debemos cuidar y mimar por lo que representa para León y su identidad”, afirmó.
Aunque reconoció que los recursos económicos son fundamentales, Prieto puso el acento en el valor intangible de esta práctica: “Lo más importante es la voluntad, el sentimiento, lo que representa y su dignidad. La lucha leonesa es un valor intrínseco del pueblo leonés, y por eso hay que defenderla y quererla por encima de cualquier otra consideración, porque pertenece a todo León, sin distinciones”.
Compromiso "absoluto" de Caja Rural
En este sentido, destacó el compromiso "absoluto" de Caja Rural con esta tradición, asegurando que, dentro de sus posibilidades, la entidad siempre estará dispuesta a "echar una mano". "Somos una entidad amiga y leal, parte activa del desarrollo económico y social de la provincia. Nos enorgullece que nuestra marca y nuestra Fundación estén junto a la lucha leonesa y haremos todo lo posible para que siga adelante", concluyó.
Por su parte, María Susana Ropero agradeció el respaldo constante de Caja Rural, destacando la cercanía y confianza que caracterizan esta colaboración. "Trabajamos codo con codo, con una conexión directa que nos facilita mucho las cosas. Es un lujo contar con una entidad que realmente nos entiende", expresó.
Ropero puso en valor la importancia de la lucha leonesa como una expresión profundamente enraizada en la cultura popular. "No puede desaparecer, forma parte de nuestra identidad, de nuestra sangre. Es un Bien de Interés Cultural y una tradición que debemos proteger", afirmó.
Consciente de que la lucha necesita medios para consolidarse y crecer, hizo un llamamiento al tejido empresarial de la provincia: "Necesitamos que las empresas presten atención. Hace falta apoyo económico para que la lucha leonesa ocupe el lugar que merece".