Addoor Sticky
Reportaje

Tradición, motor y pasión en La Bañeza

El Gran Premio de Motociclismo de La Bañeza celebra su 64.ª edición con una previsión de 40.000 aficionados, una tradición única y un ambiente que enamoró a leyendas como Ángel Nieto. La Bañeza ya vive la prueba y la ciudad es un escaparate permanente.
El Gran Premio de Motociclismo de La Bañeza celebra su 64.ª edición con una previsión de 40.000 aficionados, una tradición única y un ambiente que enamoró a leyendas como Ángel Nieto. La Bañeza ya vive la prueba y la ciudad es un escaparate permanente.
El Gran Premio de Motociclismo de La Bañeza celebra su 64.ª edición con una previsión de 40.000 aficionados, una tradición única y un ambiente que enamoró a leyendas como Ángel Nieto. La Bañeza ya vive la prueba y la ciudad es un escaparate permanente.
El Gran Premio de Motociclismo de La Bañeza celebra su 64.ª edición con una previsión de 40.000 aficionados, una tradición única y un ambiente que enamoró a leyendas como Ángel Nieto. La Bañeza ya vive la prueba y la ciudad es un escaparate permanente.
El Gran Premio de Motociclismo de La Bañeza celebra su 64.ª edición con una previsión de 40.000 aficionados, una tradición única y un ambiente que enamoró a leyendas como Ángel Nieto. La Bañeza ya vive la prueba y la ciudad es un escaparate permanente.
El Gran Premio de Motociclismo de La Bañeza celebra su 64.ª edición con una previsión de 40.000 aficionados, una tradición única y un ambiente que enamoró a leyendas como Ángel Nieto. La Bañeza ya vive la prueba y la ciudad es un escaparate permanente.
El Gran Premio de Motociclismo de La Bañeza celebra su 64.ª edición con una previsión de 40.000 aficionados, una tradición única y un ambiente que enamoró a leyendas como Ángel Nieto. La Bañeza ya vive la prueba y la ciudad es un escaparate permanente.
El Gran Premio de Motociclismo de La Bañeza celebra su 64.ª edición con una previsión de 40.000 aficionados, una tradición única y un ambiente que enamoró a leyendas como Ángel Nieto. La Bañeza ya vive la prueba y la ciudad es un escaparate permanente.
El Gran Premio de Motociclismo de La Bañeza celebra su 64.ª edición con una previsión de 40.000 aficionados, una tradición única y un ambiente que enamoró a leyendas como Ángel Nieto. La Bañeza ya vive la prueba y la ciudad es un escaparate permanente.
El Gran Premio de Motociclismo de La Bañeza celebra su 64.ª edición con una previsión de 40.000 aficionados, una tradición única y un ambiente que enamoró a leyendas como Ángel Nieto. La Bañeza ya vive la prueba y la ciudad es un escaparate permanente.
El Gran Premio de Motociclismo de La Bañeza celebra su 64.ª edición con una previsión de 40.000 aficionados, una tradición única y un ambiente que enamoró a leyendas como Ángel Nieto. La Bañeza ya vive la prueba y la ciudad es un escaparate permanente.
El Gran Premio de Motociclismo de La Bañeza celebra su 64.ª edición con una previsión de 40.000 aficionados, una tradición única y un ambiente que enamoró a leyendas como Ángel Nieto. La Bañeza ya vive la prueba y la ciudad es un escaparate permanente.
El Gran Premio de Motociclismo de La Bañeza celebra su 64.ª edición con una previsión de 40.000 aficionados, una tradición única y un ambiente que enamoró a leyendas como Ángel Nieto. La Bañeza ya vive la prueba y la ciudad es un escaparate permanente.
El Gran Premio de Motociclismo de La Bañeza celebra su 64.ª edición con una previsión de 40.000 aficionados, una tradición única y un ambiente que enamoró a leyendas como Ángel Nieto. La Bañeza ya vive la prueba y la ciudad es un escaparate permanente.
El Gran Premio de Motociclismo de La Bañeza celebra su 64.ª edición con una previsión de 40.000 aficionados, una tradición única y un ambiente que enamoró a leyendas como Ángel Nieto. La Bañeza ya vive la prueba y la ciudad es un escaparate permanente.
El Gran Premio de Motociclismo de La Bañeza celebra su 64.ª edición con una previsión de 40.000 aficionados, una tradición única y un ambiente que enamoró a leyendas como Ángel Nieto. La Bañeza ya vive la prueba y la ciudad es un escaparate permanente.
El consejero de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio de la Junta de Castilla y León, Juan Carlos Suárez-Quiñones, asiste a la presentación del GP de La Bañeza. Foto: Peio García
El consejero de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio de la Junta de Castilla y León, Juan Carlos Suárez-Quiñones, asiste a la presentación del GP de La Bañeza. Foto: Peio García
El consejero de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio de la Junta de Castilla y León, Juan Carlos Suárez-Quiñones, asiste a la presentación del GP de La Bañeza. Foto: Peio García
El consejero de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio de la Junta de Castilla y León, Juan Carlos Suárez-Quiñones, asiste a la presentación del GP de La Bañeza. Foto: Peio García
El consejero de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio de la Junta de Castilla y León, Juan Carlos Suárez-Quiñones, asiste a la presentación del GP de La Bañeza. Foto: Peio García
El consejero de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio de la Junta de Castilla y León, Juan Carlos Suárez-Quiñones, asiste a la presentación del GP de La Bañeza. Foto: Peio García
El consejero de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio de la Junta de Castilla y León, Juan Carlos Suárez-Quiñones, asiste a la presentación del GP de La Bañeza. Foto: Peio García
El consejero de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio de la Junta de Castilla y León, Juan Carlos Suárez-Quiñones, asiste a la presentación del GP de La Bañeza. Foto: Peio García
El Gran Premio de Motociclismo de La Bañeza celebra su 64.ª edición con una previsión de 40.000 aficionados, una tradición única y un ambiente que enamoró a leyendas como Ángel Nieto

“Para ser campeón del mundo, antes hay que correr antes en La Bañeza”. Lo dijo Ángel Nieto, mito indiscutible del motociclismo español, que en 1958 cruzó primero la línea de meta del circuito urbano bañezano, apenas un año antes de conquistar su primer título mundial. Sus palabras, medio siglo después, siguen resonando entre las balas de paja, el rugir de los motores y la expectación que envuelve cada curva de este trazado leonés.

Durante este fin de semana y durante el lunes, las calles de La Bañeza volverán a transformarse en un circuito de pura adrenalina para acoger la 64.ª edición de su Gran Premio de Motociclismo. 40.000 aficionados —procedentes de todos los rincones de España y del extranjero— vivirán tres días de carreras, exhibiciones y un ambiente que convierte a la ciudad en la capital del motor.

Un fin de semana a todo gas

La competición mantiene su esencia de circuito urbano, con curvas cerradas, rectas cortas y la cercanía de un público que respira gasolina. Este año, las categorías de Clásicas 2T, Clásicas 4T, 125GP/Moto3 y Clásicas B reunirán a pilotos veteranos y jóvenes promesas, todos ellos atraídos por el prestigio que supone competir aquí.

A las carreras se suman exposiciones de motos históricas, conciertos al aire libre, la tradicional parrillada popular y un sinfín de actividades paralelas que llenan las calles de color, sonido y hospitalidad.

Pasión, seguridad y tradición

La organización ha reforzado el dispositivo de seguridad con vallado integral del trazado, nuevas protecciones y zonas de público mejoradas. El Gran Premio es, para los vecinos, una cita que une orgullo y responsabilidad: la de mantener viva una tradición nacida en 1954 y que, año tras año, coloca a La Bañeza en el mapa mundial del motociclismo.

Impacto en toda la comarca

La cita es también un motor económico: hoteles y alojamientos rurales cuelgan el cartel de completo, la hostelería trabaja al límite de su capacidad y el comercio local vive uno de sus momentos de mayor facturación anual. “Es nuestra fiesta grande y una fuente de ingresos clave para muchos negocios”, aseguran desde la Asociación de Hosteleros.

En La Bañeza, el Gran Premio no es solo una carrera: es un ritual colectivo que une a varias generaciones y que ha dejado huella en campeones mundiales. Porque, como recordó Ángel Nieto, antes de reinar en el mundo, hay que sentir la gloria en estas calles.


Gran Premio de La Bañeza de Motociclismo ha recibido este viernes su banderazo de salida. Foto: Peio García

La Bañeza, el corazón del motociclismo

Suárez-Quiñones respalda a La Bañeza en uno de sus fines de semana grandes, con el Gran Premio de Velocidad y la XIX Feria del Motor

Laura Sánchez

El consejero de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio de la Junta de Castilla y León, Juan Carlos Suárez-Quiñones, visitó esta tarde La Bañeza (León) para respaldar la celebración del Gran Premio de Velocidad Ciudad de La Bañeza y la XIX Feria del Motor, que abrió hoy sus puertas con 30 expositores y un homenaje a Derbi, una de las marcas estrella dentro del mundo de la moto.

“Vengo a respaldar al alcalde, al mundo de la moto, que pone su foco en La Bañeza este fin de semana. Estamos hablando de dos eventos importantísimos, primero el Gran Premio de Velocidad Ciudad de La Bañeza, que es un clásico ya con 64 ediciones, y que es una carrera muy especializada, de los pocos circuitos urbanos que quedan en Europa y con una fama nacional e internacional”, dijo el consejero, quien recordó que mañana sábado se disputarán los entrenamientos y el domingo las carreras en las tres categorías: clásica en dos tiempos, clásica en cuatro tiempos y 125 Moto 3. Esta cita es Fiesta de Interés Turístico Regional y está organizada por el Moto Club Bañezano, que hoy hará las verificaciones.

Esta edición contará también con el homenaje a Daniel Amatriain, acompañado por la actriz Neus Sanz, y la presencia del campeón del mundo de Moto3, Jaume Masià como invitado de honor.

La cita con el mundo de la moto se complementa con la XIX edición de la Feria del Motor, en el patio del Colegio Carmelitas, que Suárez-Quiñones recorrió esta tarde.

“Esto empezó como una muestra auxiliar de la carrera, pero después de 19 ediciones tiene su identidad propia. Yo felicito al presidente y al club de Motos Clásicas La Bañeza porque le ha dado un empaque y se ha hecho por sí sola un evento que se suma a la carrera. Con ese homenaje a Derbi, extraordinaria exposición de motos míticas. Tiene una proyección nacional”, finalizó.