La Bañeza acelera hacia la leyenda

“Para ser campeón del mundo, hay que correr antes en La Bañeza”. Lo dijo Ángel Nieto, leyenda del motociclismo español, que en 1958 cruzó primero la línea de meta en el circuito urbano de La Bañeza, apenas un año antes de conquistar su primer Mundial. Sus palabras siguen resonando con fuerza en la ciudad leonesa, que ya ha comenzado la cuenta atrás para una nueva edición de su mítica carrera.
Del 9 al 11 de agosto, las calles del municipio se transformarán en trazado de competición para acoger el 64º Gran Premio de Velocidad de La Bañeza, una de las pocas pruebas que conserva intacto el espíritu original del motociclismo urbano. Un evento organizado por el Moto Club Bañezano, patrocinado por Larsson y declarado Fiesta de Interés Turístico de Castilla y León, que aspira este año a superar los 80.000 asistentes.
Una cita con la historia... y con la emoción
Con un trazado que serpentea por el casco urbano, los aficionados podrán revivir la esencia de las grandes gestas del motociclismo, mientras disfrutan de la cercanía con los pilotos, los boxes abiertos al público y una tribuna de 280 m² con sombra, barra, música y vistas privilegiadas.
Se competirá en las categorías Clásicas 2T, Clásicas 4T, EuroTwins y GP 125/Moto3, con entrenamientos el sábado y carreras el domingo. Las comparaciones con el Tourist Trophy de la Isla de Man no son gratuitas: La Bañeza conserva ese espíritu de riesgo controlado y pasión pura que ha desaparecido de muchos campeonatos.
Más que motos: solidaridad y espectáculo
El expiloto Daniel Amatriain y la actriz Neus Sanz, conocida por su papel en Los hombres de Paco, serán protagonistas del stand solidario, donde se venderán ejemplares del libro De 300 a 0 km/h y merchandising de Amatriain Basi. Parte de los beneficios se donarán a la Fundación de Lucha contra las Infecciones, sumando compromiso social al rugido de los motores.
Programa oficial del Gran Premio de La Bañeza 2025
La Bañeza, capital del motociclismo urbano
En un momento en que la mayoría de competiciones se han trasladado a circuitos cerrados, La Bañeza conserva lo que muchos consideran “el alma” del motociclismo: riesgo, técnica, pasión y cercanía. Por eso, cada agosto, miles de aficionados peregrinan hasta esta localidad leonesa para rendir tributo a la velocidad, a la historia... y al inconfundible sonido de las clásicas.
“Para ser campeón del mundo, hay que correr antes en La Bañeza”. La frase de Ángel Nieto no es una anécdota. Es una ley.