El tiempo

Villablino acoge la IX Xamascada y los Campeonatos de Europa de Alpino en Línea

Del 13 al 15 de agosto, cerca de 200 patinadores de más de diez países competirán en todas las disciplinas y categorías de la modalidad, en una cita que se consolida como referente internacional
Un instante de la presentación realizada este viernes en Diputación de León.
Un instante de la presentación realizada este viernes en Diputación de León.

La Diputación de León ha sido este viernes el escenario de la presentación oficial de la IX Xamascada Valle de Laciana, que este año será sede de los Campeonatos de Europa de Alpino en Línea en todas sus especialidades y categorías.

La diputada de Deportes, Patricia Martínez, explicó que la competición se celebrará en Villablino del 13 al 15 de agosto, recuperando el formato de tres días y sumando pruebas por equipos entre selecciones nacionales.

Deporte y entorno natural

El alcalde de Villablino, Mario Rivas, subrayó la estrecha relación de Laciana con el deporte, destacando que “pocas localidades permiten aunar los mejores eventos deportivos con un entorno natural incomparable”.

Rivas reafirmó el compromiso de su equipo de gobierno de seguir respaldando una cita que “en su novena edición es un evento absolutamente consolidado en el panorama nacional e internacional del Alpino en Línea”.

Un espectáculo del circuito mundial

Por su parte, el organizador de la prueba y director deportivo del Club Deportivo Leitariegos, Julio Anel Martín-Granizo, definió la Xamascada como “el mejor y más espectacular del circuito mundial”, resaltando la gran afluencia de público y “el cariño que reciben de los habitantes de Laciana” los patinadores internacionales. Además, destacó que este año serán 35 los corredores federados del club local que competirán en el evento.

Reconocimiento internacional

La Xamascada, que se celebra en Villablino desde 2015, reunirá en esta edición a cerca de 200 deportistas de más de diez países, incluyendo las categorías Children, Junior, Senior y Master en las disciplinas de Gigante, Slalom y Paralelo.

La celebración de los Campeonatos de Europa completos es, según la organización, un reconocimiento de la World Skate y la Real Federación Española de Patinaje a la labor desarrollada por el municipio en sus anteriores ediciones.