El tiempo

Los 500 militares de la UME en León, listos para intervenir en el operativo invernal

El nuevo Protocolo de Vialidad Invernal 2025-2026, presentado por el delegado del Gobierno Nicanor Sen, coordinará a más de 3.000 profesionales, 457 quitanieves y 116 estaciones meteorológicas en Castilla y León.

El V Batallón de la Unidad Militar de Emergencias (UME), con base en León, contará con un contingente inicial de 500 militares que podrán intervenir en caso de grandes nevadas o emergencias invernales en Castilla y León.

El delegado del Gobierno, Nicanor Sen, subrayó que el dispositivo podrá recibir refuerzo de hasta 3.000 efectivos más procedentes de otras unidades de la UME en España, si la situación lo requiere. “Minimizar los riesgos para los usuarios de las carreteras en cualquier punto de nuestra comunidad es una prioridad para todas las administraciones”, señaló Sen durante la presentación del Protocolo de Vialidad Invernal 2025-2026, celebrada en el Centro de Conservación de Carreteras de Dueñas (Palencia).

Coordinación ante las nevadas y el hielo

El nuevo plan establece la coordinación de los recursos estatales para afrontar nevadas y fenómenos meteorológicos adversos que afecten a la circulación.

Castilla y León, con 94.000 kilómetros cuadrados y casi 5.700 kilómetros de carreteras del Estado, es una de las regiones con más extensión y complejidad en la gestión invernal de España.

El protocolo incluye tres fases de actuación —alerta, preemergencia y emergencia— que se activan según la intensidad de las nevadas y su impacto sobre la red viaria. En la fase de emergencia, la UME podría desplegarse para asistir a conductores atrapados o colaborar en labores de rescate y evacuación.

457 quitanieves y más de 3.000 profesionales en el operativo

El dispositivo cuenta con 457 máquinas quitanieves, 239 esparcidoras de salmuera y 116 estaciones meteorológicas, además de 82 naves de almacenamiento de sal y 182 silos, con una capacidad total de 89.235 toneladas de fundentes y 5,5 millones de litros de salmuera.

En cuanto al personal, participarán unos 3.000 profesionales del Estado, con posibilidad de refuerzo gracias a los 7.000 guardias civiles y 3.000 agentes de la Policía Nacional operativos en la comunidad.

Un esfuerzo conjunto de todas las administraciones

Sen destacó la colaboración con la Junta de Castilla y León, los ayuntamientos y las diputaciones provinciales, así como con las comunidades limítrofes, para garantizar una respuesta eficaz y coordinada.
“Este es un esfuerzo conjunto en el que todos sumamos para garantizar la seguridad vial de nuestros ciudadanos”, afirmó el delegado, quien incidió en la importancia de la prevención y la cooperación institucional para afrontar un invierno que podría traer episodios de nieve y hielo especialmente intensos.

Con este protocolo, el Gobierno central refuerza la preparación ante emergencias invernales, con León como punto estratégico por la presencia de la UME y su capacidad logística de intervención rápida en toda la zona noroeste.