El tiempo

Las Cortes exigen al Gobierno reparar la pérdida de agua causada por la Variante de Pajares

UPL logra el respaldo unánime para reclamar medidas urgentes que frenen el daño medioambiental en la montaña leonesa tras la ruptura de acuíferos por los túneles de alta velocidad
Alicia Gallego, durante su intervención.

La Comisión de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio de las Cortes de Castilla y León ha aprobado este martes, por unanimidad, una Proposición No de Ley (PNL) presentada por Unión del Pueblo Leonés (UPL) para exigir al Gobierno de España la reparación de los daños medioambientales provocados por la construcción de la Variante de Pajares. La obra ferroviaria, que conecta León con Asturias por alta velocidad, ha derivado —según denuncia UPL— en una pérdida masiva de agua de los acuíferos de la montaña leonesa hacia la vertiente asturiana.

“Se pierden cada año 15 hectómetros cúbicos de agua”, denunció la procuradora de UPL, Alicia Gallego, quien advirtió que esta cifra equivale “a un tercio del embalse de Casares” o “al agua necesaria para abastecer a una ciudad como Oviedo”.

Un “alto precio” por la alta velocidad

Durante su intervención, Gallego subrayó que la infraestructura —con más de 50 kilómetros de túneles bajo la Cordillera Cantábrica— ha supuesto “un alto precio para la montaña leonesa”, ya que las filtraciones generadas por la ruptura de acuíferos “han cambiado incluso el destino hidrológico de esas aguas, al desviarlas de la cuenca alta del Bernesga hacia Asturias”.

Para la procuradora leonesista, la declaración de impacto ambiental de la obra fue “deficiente”, ya que “no tuvo en cuenta el riesgo para los acuíferos leoneses” ni se previeron medidas para evitar un desequilibrio hídrico que afecta directamente a los ecosistemas de la zona.

Un dictamen ignorado por el Ministerio de Transportes

Desde UPL recordaron que el propio Ministerio para la Transición Ecológica emitió en 2023 un dictamen en el que reconocía la necesidad de devolver el agua desviada a su cuenca original. Sin embargo, el Ministerio de Transportes, liderado por Óscar Puente, “se niega a asumir dicho dictamen” y ha iniciado incluso un procedimiento contencioso-administrativo para evitar hacerse responsable de los daños.

“Parece que pesaron más las prisas y los intereses políticos por inaugurar la alta velocidad a Asturias que la obligación de reparar el daño a la Región Leonesa”, lamentaron desde el grupo leonesista.

Una iniciativa aprobada por todos los grupos

La PNL aprobada este martes insta a la Junta de Castilla y León a exigir al Ejecutivo central “que asuma su responsabilidad” y repare los daños ocasionados por la Variante de Pajares. Además, reclama que se subsanen las filtraciones que continúan mermando los recursos hídricos de la montaña leonesa.

Desde UPL insisten en que no se trata de una simple pérdida técnica, sino de un “grave desequilibrio ecológico y territorial” que perjudica al presente y al futuro de la comarca. “Reparar este daño no es opcional, es una obligación con el territorio y sus recursos naturales”, concluyó Gallego.