Addoor Sticky

CSIF carga contra la Junta por "desmantelar" el operativo de incendios forestales mientras publicita un "plan engañoso" de estabilidad

Un brigadista observa el avance de las llamas.
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios califica dicho plan de mejora como "pura propaganda electoralista"

La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) criticó que la Junta de Castilla y León haya “desmantelado” el operativo de incendios forestales en el “peor año de la historia”, con el despido, de momento, del “30 por ciento de su personal”, a la vez que publicita “a bombo y platillo” un “plan engañoso” que “no estabiliza ni profesionaliza”, lamentaron.

En un comunicado recogido por Ical, desde el sindicato advirtieron que se trata de una “actitud de hipocresía descarada sin precedentes” de la que, añadieron, “no serán cómplices ni apoyarán”. Y es que, dicho despido llega con la reducción del riesgo de incendios de alto a medio, a pesar de que ”siguen produciéndose incendios por la falta de lluvias y las elevadas temperaturas en este otoño", aseguraron.

Desde CSIF afirmaron que existe material que “deja de funcionar y la operatividad se limita”, al mismo tiempo que el operativo ”flexible se desmantela", el consejero de Medio Ambiente, Juan Carlos Suárez-Quiñones, "se mantiene incomprensiblemente en su cargo”, señalaron.

"Pura propaganda electoralista"

En cuanto al plan de mejora del operativo anunciado estos días por el consejero de Presidencia, Luis Miguel González Gago, desde el sindicato consideraron que se trata de “pura propaganda electoralista”, que vuelve a poner encima de la mesa el “desprecio sistemático que sufren la plantilla”. "No supone ninguna mejora estructural y laboral que permita un operativo realmente profesional”, trasladaron.

Para CSIF, la “única realidad” es que, “si este año no hemos tenido capacidad para extinguir los incendios de agosto”, el año que viene “tampoco la vamos a tener ante unas circunstancias similares, porque no se prevé aumentar ni las personas ni los medios", remarcaron.

"Mínimas" mejoras

En el plan dado a conocer, el Gobierno autonómico “simplemente reconoce unas mínimas mejoras laborales a las que le obliga el Gobierno de España”, como el reconocimiento de la categoría de bombero forestal, pero al que “solo” se le va a subir 75 euros mensuales por la “peligrosidad, esfuerzo físico o toxicidad” a las que se enfrentan los bomberos forestales en la extinción de incendios, lo que calificaron desde CSIF como un “insulto”.

 Además, cuando la Junta dice que en el plazo sucesivo de tres años (2026-2028) el operativo tendrá “naturaleza pública”, aseguraron desde el sindicato que “vuelve a engañar a la sociedad, escondiendo una privatización”. CSIF explicó que la Junta pretende que el personal del operativo antincendios “sea de sociedades públicas o mercantiles como Somacyl o Tragsa, en vez de empleados públicos”. Insistieron en que un operativo cien por cien público es “más económico que el gestionado por ese tipo de sociedades privadas”, cuyo objetivo es el de "maximizar los beneficios”, aseveraron.