Las empresas de la Montaña de Riaño piden ayudas urgentes y un plan de prevención tras los incendios
                Los recientes incendios que han arrasado la Montaña de Riaño han dejado tras de sí un paisaje desolador y graves consecuencias para la economía local. En este contexto, la Asociación de Empresas de la Montaña de Riaño, que integra a la mayoría de negocios de la zona, ha hecho público un comunicado en el que reclama a las administraciones “una implicación efectiva” que se traduzca en ayudas económicas inmediatas y en la puesta en marcha de planes de prevención y regeneración.
Pérdidas que amenazan al turismo y al futuro poblacional
La entidad empresarial advierte que la práctica totalidad de las compañías locales dependen directa o indirectamente de la actividad turística, un sector gravemente afectado por los incendios. “El establecimiento inmediato de ayudas que cubran las pérdidas o el lucro cesante experimentado por los negocios es imprescindible”, señalan.
El colectivo alerta de que, de no atenderse esta demanda, se estaría asumiendo “un riesgo real y cierto de agravar el importante problema de despoblamiento que acucia a nuestra tierra”. Por ello, en las próximas semanas mantendrán contactos con diferentes administraciones competentes y no descartan impulsar otras medidas que consideren eficaces.
Prevención contra futuros incendios
Más allá de las ayudas económicas, la Asociación pone el foco en la necesidad de prevenir nuevas catástrofes. En su comunicado remarcan que, de no haber sido por la entrega del personal de extinción y de la propia población, las consecuencias “hubieran sido aún más graves”.
Por ello exigen la creación de un plan de mantenimiento de montes, con medidas como la apertura de cortafuegos, limpieza forestal y otros recursos técnicos recomendados por expertos. Aseguran además que dichos planes deben coincidir con la dotación de medios materiales y humanos suficientes, capaces de garantizar tanto la prevención como la rápida extinción en caso de producirse nuevos fuegos.
Reconocimiento a profesionales y voluntarios
La Asociación de Empresas de la Montaña de Riaño también ha querido agradecer públicamente el trabajo de brigadistas, bomberos, voluntarios y vecinos que contribuyeron a salvar poblaciones enteras y espacios naturales de enorme valor. “Su esfuerzo y dedicación han evitado daños personales y han permitido salvar zonas de gran importancia ecológica”, destacan.
Regeneración del entorno natural
Otro de los puntos subrayados en el comunicado es la regeneración inmediata de las zonas calcinadas. La asociación insta a las administraciones a actuar sin demora para reducir los efectos del fuego en el medio natural, considerado el principal recurso de la comarca.
El colectivo advierte, además, del riesgo añadido que supone la llegada de lluvias: cenizas y materiales arrastrados por fenómenos meteorológicos adversos podrían acabar contaminando ríos y cursos de agua, amplificando los daños de la catástrofe.
Compromiso con la vida en los pueblos
Finalmente, el comunicado cierra reafirmando el compromiso irrenunciable de la Asociación con la comarca y sus habitantes: “Nuestro objetivo es redoblar esfuerzos para que la Montaña de Riaño mantenga y potencie su esencia, su actividad económica y la vida en los pueblos que la integran”.