El tiempo

Hallan restos humanos bajo la antigua casa del cura en Altobar de la Encomienda

Los huesos fueron descubiertos durante unas obras frente a la iglesia del pueblo y podrían pertenecer a un cementerio de siglos pasados

Imagen de los huesos localizados durante la excavación en comparación
Imagen de los huesos localizados durante la excavación en comparación

Lo que parecía un tranquilo paseo festivo terminó con un inesperado descubrimiento en Altobar de la Encomienda, una pequeña localidad perteneciente al municipio de Pozuelo del Páramo. Fue una joven vecina, que pasaba el puente con su familia, quien al acercarse a observar las obras de restauración de una vivienda frente a la iglesia, notó algo que le llamó la atención: fragmentos que parecían ser huesos humanos asomando entre la tierra removida.

El lugar, una casa antigua en proceso de rehabilitación, no es cualquier edificio. Se trata de la que fue durante décadas la residencia del cura de la parroquia, propiedad que fue vendida por el Obispado de León hace dos años a un particular. En los últimos meses, las obras para reforzar los cimientos y nivelar el suelo han removido estratos de terreno que permanecían intactos desde hacía generaciones.

La Guardia Civil interviene en el lugar

Alertadas por la joven, las autoridades acudieron al lugar. La Guardia Civil se desplazó de inmediato y notificó el hallazgo a la policía científica, que ha iniciado una investigación para determinar la naturaleza exacta de los restos. Las muestras ya han sido recogidas y están siendo analizadas.

Aunque no existen registros recientes sobre un cementerio en ese punto exacto del pueblo, la proximidad de la vivienda a la iglesia ha reavivado la memoria colectiva. Varios expertos locales apuntan a una hipótesis plausible: que los restos pertenezcan a un camposanto antiguo, de los que históricamente se situaban junto o detrás de las iglesias parroquiales.

Un cementerio olvidado frente al altar

Los vecinos de Altobar de la Encomienda no recuerdan que en esa zona hubiese enterramientos, pues el cementerio actual se encuentra a las afueras del núcleo urbano desde hace muchas décadas. Sin embargo, el hallazgo frente a la iglesia ha abierto la posibilidad de que allí se encontrase un cementerio muy anterior al actual, tal vez de origen medieval o barroco.

“El hecho de que la antigua casa del párroco esté situada justo frente al templo y en un terreno elevado, coincide con lo que era común en los siglos pasados, cuando los entierros se realizaban en espacios adyacentes al culto”, explican fuentes cercanas al caso.

Expectación y cautela en la investigación

Por el momento, no se ha interrumpido la obra, aunque los trabajos han sido limitados a zonas no afectadas por el hallazgo hasta que se esclarezca la procedencia y datación de los restos.

Las próximas semanas serán claves para determinar si se trata efectivamente de un enterramiento histórico y, en tal caso, si procede declarar la zona como de interés arqueológico. Mientras tanto, el hallazgo ha despertado la curiosidad y el respeto de los vecinos, que observan con atención cómo el pasado vuelve a asomarse bajo los cimientos de su pueblo.