Addoor Sticky
León en llamas

El incendio de Molezuelas avanza en León y supera los 5.000 desalojados

El incendio iniciado en la tarde de este domingo en Molezuelas de la Carballeda, que se mantiene en nivel dos después de haber arrasado ya unas 3.500 hectáreas y de calcinar varias viviendas y una nave en la localidad de Cubo de Benavente, continúa complicándose por las condiciones meteorológicas y además de saltar a la provincia de León ha obligado al desalojo de unos 200 vecinos de Congosta.
El incendio iniciado en la tarde de este domingo en Molezuelas de la Carballeda, que se mantiene en nivel dos después de haber arrasado ya unas 3.500 hectáreas y de calcinar varias viviendas y una nave en la localidad de Cubo de Benavente, continúa complicándose por las condiciones meteorológicas y además de saltar a la provincia de León ha obligado al desalojo de unos 200 vecinos de Congosta.
El incendio iniciado en la tarde de este domingo en Molezuelas de la Carballeda, que se mantiene en nivel dos después de haber arrasado ya unas 3.500 hectáreas y de calcinar varias viviendas y una nave en la localidad de Cubo de Benavente, continúa complicándose por las condiciones meteorológicas y además de saltar a la provincia de León ha obligado al desalojo de unos 200 vecinos de Congosta.
El incendio iniciado en la tarde de este domingo en Molezuelas de la Carballeda, que se mantiene en nivel dos después de haber arrasado ya unas 3.500 hectáreas y de calcinar varias viviendas y una nave en la localidad de Cubo de Benavente, continúa complicándose por las condiciones meteorológicas y además de saltar a la provincia de León ha obligado al desalojo de unos 200 vecinos de Congosta.
El incendio iniciado en la tarde de este domingo en Molezuelas de la Carballeda, que se mantiene en nivel dos después de haber arrasado ya unas 3.500 hectáreas y de calcinar varias viviendas y una nave en la localidad de Cubo de Benavente, continúa complicándose por las condiciones meteorológicas y además de saltar a la provincia de León ha obligado al desalojo de unos 200 vecinos de Congosta.
El incendio iniciado en la tarde de este domingo en Molezuelas de la Carballeda, que se mantiene en nivel dos después de haber arrasado ya unas 3.500 hectáreas y de calcinar varias viviendas y una nave en la localidad de Cubo de Benavente, continúa complicándose por las condiciones meteorológicas y además de saltar a la provincia de León ha obligado al desalojo de unos 200 vecinos de Congosta.
Obliga a desalojar una decena de localidades en León | Más de 3.000 vecinos han sido evacuados hacia La Bañeza, donde Cruz Roja gestiona albergues de emergencia | A ese número se suman los 2.000 evacuados con anterioridad

El incendio declarado en la zona de Molezuelas continúa sin control y ha forzado la evacuación de varias localidades del sur de León. 

Según la última actualización oficial, se ha procedido al desalojo de Quintana y Congosto, Palacios de Jamuz, Herreros de Jamuz, Quintanilla de Flórez y Genestacio de la Vega.

La Guardia Civil ha ampliado el operativo a Quintana del Marco, Villanueva de Jamuz, San Juan de Torres, Altobar de la Encomienda, Alija del Infantado, Jiménez de Jamuz, Santa Elena de Jamuz y La Nora del Río.

Refugio en La Bañeza

Todos los evacuados están siendo trasladados a La Bañeza, donde Cruz Roja ha habilitado cuatro albergues de emergencia en espacios municipales cedidos por el Ayuntamiento. “Ahora mismo se conoce el número exacto de personas desalojadas, pero calculamos unos 3.000”, han señalado fuentes oficiales.

Más de 5.000 en total

A esas personas se suman las evacuadas a primera hora de la tarde, como son Herreros de Jamuz, Palacios de Jamuz, Quintanilla de Florez y Quintana y Congosto, en total unas 300 personas, y las 2.200 de San Félix de la Valdería, Pobladura de Yuso, Calzada de la Valdería, Ferechales de la Valdería, Pinilla de la Valdería, Castrocalbón y San Esteban de Nogales.

Operativo de emergencia en marcha

Los equipos de extinción y seguridad continúan trabajando para contener el fuego, mientras las autoridades insisten en que la prioridad es garantizar la seguridad de la población y minimizar el impacto del incendio.