El tiempo

La Junta aprueba un complemento económico para 1.100 trabajadores de lucha contra incendios

Concentración Brigadistas forestales ante las Cortes de Castilla y León.
Concentración Brigadistas forestales ante las Cortes de Castilla y León.

La Junta acordó este jueves la creación de un complemento específico para los empleados públicos del dispositivo de incendios forestales, que oscilará entre los 1.050 y los 2.660 euros en 14 mensualidades, para 1.100 trabajadores, con un coste global de 1,8 millones de euros. 

Así lo anunció hoy el portavoz del Gobierno regional, Carlos Fernández Carriedo, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno, en la que precisó que en el caso del Cuerpo de Ingenieros Superiores de Montes y del Cuerpo de Ingenieros Técnicos Forestales, este complemento específico será de 2.660 euros en 14 mensualidades, mientras que, para el Cuerpo de Agentes Medioambientales, se situará en 1.050 en el mismo periodo, como recoge Ical.

Carriedo informó de que esta medida da cumplimiento al Decreto-Ley 1/2025 de la Consejería de la Presidencia para la adopción de medidas urgentes en materia de incendios forestales relativas al personal al servicio de la Administración de la Comunidad de Castilla y León, aprobado por el Consejo de Gobierno el pasado 23 de octubre y ya en vigor. 

Decreto

Carlos Fernández Carriedo se mostró “optimista” en que las Cortes de Castilla y León convaliden este decreto ley durante el último pleno del mes de noviembre, porque “si se examina con detalle y hay tiempo suficiente” los grupos “podrán apreciar sus ventajas para los profesionales del ámbito forestal y para el conjunto de la sociedad”, dijo. 

El consejero portavoz remarcó que el decreto ley incluye otras mejoras en las retribuciones de estos trabajadores, ya que más allá del este complemento específico, los profesionales con titulación académica podrán pasar al grupo B, lo que conlleva aparejado un aumento salarial; a lo que se unen los trienios y la carrera profesional.

Trabajo operativo

Además, recordó que también se prevé una ampliación a todo el año del trabajo del operativo; así como que pase a ser completamente público. ”Se recogen gran parte de las demandas y quiero confiar en que sea aprobado en las Cortes”, resumió, para insistir en pedir a todos los partidos que examinen el documento y lo valoren.

“Este acuerdo permitirá avanzar de forma significativa en la mejora de las condiciones de trabajo y en el reconocimiento retributivo del personal implicado en las tareas de prevención y extinción de incendios forestales”, sentenció, para defender el firme compromiso del Gobierno autonómico por “aplicar de manera inmediata las mejoras acordadas y responder con eficacia a las necesidades de estos profesionales esenciales”.