El tiempo

La Junta moviliza más de 2,1 millones para viviendas, pymes y afectados por incendios

El Ejecutivo autonómico ha autorizado 909.500 euros en ayudas directas a diez familias afectadas por los incendios en Villamontán de la Valduerna y Quintana y Congosto (León), así como en Ayoó de Vidriales (Zamora)
Trabajos de derribo y desescombro de las casas afectadas por el incendio en la localidad de Lusio (León)
Trabajos de derribo y desescombro de las casas afectadas por el incendio en la localidad de Lusio (León)

La Junta de Castilla y León ha aprobado un nuevo paquete de medidas económicas destinadas a paliar los daños provocados por los incendios forestales del pasado verano. 

Las ayudas, acordadas este jueves en el Consejo de Gobierno, suman varios millones de euros y se reparten entre diferentes áreas de actuación: vivienda, economía, agricultura y medio ambiente. La provincia de León vuelve a situarse entre las más beneficiadas, tanto por el número de afectados como por la magnitud de los daños registrados.

Reconstrucción de viviendas en León y Zamora

El Ejecutivo autonómico ha autorizado 909.500 euros en ayudas directas a diez familias afectadas por los incendios en Villamontán de la Valduerna y Quintana y Congosto (León), así como en Ayoó de Vidriales (Zamora).

Del total, 703.550 euros se destinarán a los seis hogares leoneses damnificados, y los 205.950 euros restantes a las cuatro familias zamoranas. Estas subvenciones cubren “la totalidad del coste de reparación de las viviendas y edificaciones complementarias dañadas por el fuego”, según precisó la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio.

Con esta nueva aprobación, la Junta alcanza una inversión global de 7,03 millones de euros en reconstrucción de viviendas, beneficiando ya a 51 familias de León, Zamora, Palencia y Salamanca.

“Trabajamos para devolver a las familias la estabilidad de sus hogares, cuidar el entorno rural y mantener la población en los pueblos”, destacó la consejería en un comunicado.

55 nuevas ayudas para pymes y autónomos

La Consejería de Economía y Hacienda ha concedido el noveno bloque de ayudas urgentes a pequeños negocios y trabajadores autónomos cuya actividad se vio interrumpida por los incendios. En total, se han aprobado 55 nuevas subvenciones de 5.500 euros cada una, por un valor conjunto de 302.500 euros.

La provincia de León concentra 35 de esas ayudas, seguida de Zamora (12), Ávila (7) y Salamanca (1). Hasta la fecha, la Junta ha tramitado 406 expedientes de este tipo, que suman 2,23 millones de euros.

El objetivo, explica el Gobierno autonómico, es “reforzar la liquidez y solvencia de los autónomos y las empresas para que puedan mantener su actividad y el empleo en la zona”, una medida no reembolsable y de concesión inmediata.

427 familias desalojadas recibirán 500 euros

Por su parte, la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades ha dado luz verde a 427 nuevas ayudas de 500 euros, destinadas a familias que tuvieron que abandonar sus viviendas durante los incendios. El montante total asciende a 213.500 euros, dentro de un programa que ya ha repartido 1,17 millones entre 2.352 familias desde agosto.

Estas subvenciones están dirigidas a unidades familiares empadronadas o propietarias de viviendas en las localidades evacuadas, o bien a familiares de segundo grado de residentes afectados.

El Gobierno autonómico recuerda que estas ayudas “responden al compromiso de apoyar de manera inmediata a quienes sufrieron el impacto directo de los incendios” y forman parte del Acuerdo 34/2025, que articula las actuaciones de recuperación.

342.000 euros para ganaderos y apicultores

La Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural ha aprobado un nuevo bloque de ayudas por 342.599 euros dirigidas a 61 beneficiarios, entre ellos 32 leoneses (la mitad del total). Los apoyos compensan la pérdida de colmenas y cabezas de ganado, con el fin de mantener la viabilidad de las explotaciones y proteger el empleo rural.

Desde el 28 de agosto, la Junta ha tramitado 717 expedientes por un valor conjunto de 3,51 millones de euros, además de destinar 2 millones adicionales al reparto de 8,2 millones de kilos de alimento para el ganado.

“Estas ayudas son esenciales para sostener la actividad económica en las zonas devastadas y permitir que los productores rurales puedan recuperarse cuanto antes”, subrayó el departamento.

250.000 euros para impulsar los aprovechamientos forestales

Por último, el Consejo de Gobierno aprobó un encargo de 249.933 euros a la empresa pública SOMACYL para promover e impulsar los aprovechamientos forestales en Castilla y León. El objetivo es “mejorar y estabilizar las masas forestales, fijar población en el medio rural y combatir el cambio climático”, mediante una gestión más eficiente de los recursos naturales.

Las actuaciones, financiadas con fondos europeos Next Generation, contemplan asistencia técnica y administrativa para la planificación, medición y seguimiento de los aprovechamientos madereros, así como apoyo a los servicios territoriales en los trabajos de licitación, control y ejecución.

Con esta medida, la Junta busca reforzar la capacidad técnica y económica de los montes públicos y garantizar su aprovechamiento sostenible a medio y largo plazo.