Laguna de Negrillos resuena en Osaka: La cultura leonesa brilla en la Expo 2025
La delegación de Castilla y León en la Exposición Universal de Osaka, Japón, ha celebrado el ‘Día de Honor de Castilla y León’, un evento enmarcado dentro de la ‘Semana de Castilla y León’, que se desarrolla en el pabellón de España hasta el 4 de mayo. Durante esta jornada, se destacó por su diversidad cultural y turística, y especialmente por la presencia del grupo de danzantes de Laguna de Negrillos, cuyo Corpus Christi ha sido declarado Interés Turístico Regional.
Los danzantes de Laguna de Negrillos conquistan Osaka
El grupo de danzantes del Corpus de Laguna de Negrillos, único grupo de paloteo con dicha distinción en Castilla y León, ha ofrecido varias actuaciones en el pabellón de España, mostrando a los visitantes japoneses la singularidad de su vestimenta, música y danza, junto al característico sonido de los palos al entrechocar.
Durante toda esta semana, los danzantes han mantenido una apretada agenda de tres exhibiciones diarias, además de amenizar las tardes de espera para acceder al pabellón español.
Promoción cultural y económica de Castilla y León en Osaka
La jornada del ‘Día de Honor de Castilla y León’ también contó con la participación de los viceconsejeros de Acción Cultural y de Economía y Competitividad, Mar Sancho y Carlos Martín Tobalina, quienes estuvieron acompañados por el embajador de España en Japón, Íñigo de Palacio, y la comisaria adjunta del pabellón de España, Paula Isabel Roure-Linhoff. Juntos, inauguraron los actos con la interpretación del himno nacional y el izado de las banderas de España y de Castilla y León.
Mar Sancho destacó la importancia de la participación de la comunidad en la Expo 2025, señalando que la exposición ha sido "un gran escaparate promocional" que permite a los japoneses descubrir los tesoros patrimoniales de Castilla y León, como el arte románico, el Camino de Santiago o las históricas universidades de la región.
Un impulso a la innovación y exportaciones de Castilla y León
Además de las actividades culturales, Carlos Martín Tobalina también participó en varias sesiones de trabajo con autoridades japonesas en el campo de la innovación tecnológica. Durante su visita al Instituto Tecnológico de Osaka, destacó el posicionamiento de Castilla y León como la tercera comunidad autónoma en innovación sobre cifra de negocios en España. Tobalina también recordó los excelentes datos exportadores de la región, que alcanzaron cifras récord en 2024, especialmente en los sectores de la automoción y la alimentación.
La tradición y la modernidad de Castilla y León en Osaka
El evento también incluyó varias proyecciones de vídeos promocionales de la Comunidad, dentro de la estrategia ‘Escenario de Película’, para posicionar a Castilla y León como un lugar ideal para el rodaje de películas y documentales. A lo largo de la jornada, los grupos de folklore de León y Salamanca mostraron el potencial de las artes escénicas de la comunidad, abarcando tanto las tradiciones más antiguas como las propuestas más vanguardistas.
Con la exposición de la alfarería de Castilla y León y una jornada intensa de actividades, el ‘Día de Honor de Castilla y León’ culminó como un éxito rotundo, con el objetivo de seguir promoviendo tanto el turismo como la cultura y la economía de la región en el contexto de la Expo 2025.
La presencia de la comunidad continuará hasta el próximo domingo 4 de mayo, cerrando una Semana de Castilla y León que ha dejado una huella importante en la Exposición Universal de Osaka.