El tiempo

Drácula y otros seres mitológicos visitan Villablino durante el mes de junio

La capital lacianega pone en marcha el proyecto 'La mitología en la literatura' con actividades, talleres y conferencias de Jimmy Entraigües, Rocío del Carmen, José Antonio Palao y Pilar Alonso, entre otros.
Fotograma de la película Drácula, de Bram Stoker, que se proyectará en Villablino
Fotograma de la película Drácula, de Bram Stoker, que se proyectará en Villablino

La concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Villablino pone en marcha el proyecto titulado 'La mitología en la literatura: su huella en la sociedad, el arte y el folklore', que se plasmará con diversas actividades que se celebran a lo largo de este mes de junio.

Este proyecto estudiará el inconsciente colectivo actual, a la vez que divulga la cultura dentro y fuera de las fronteras de Laciana, conectando con el territorio a través de sus costumbres, sus  historias, el  arte, la literatura y el ocio. Cuenta con una ayuda del Ministerio de Cultura a través de la Dirección General del Libro, del Cómic y de la Lectura , y tendrá su continuación con más actividades a lo largo del  verano. 

Del camino del héroe al movimiento feminista

Las actividades comenzarán con la primera edición de las Jornadas de Estudio Mitológico de Laciana los días 12, 13 y 14 de junio, en la planta superior del aula UNED, en el edificio de la Fundación Sierra Pambley. En ellas se debatirá sobre varios temas famosos en la literatura como el camino del héroe, la mitología como sistema de creencias y comportamiento, la mitología en el lenguaje o su influencia en el movimiento feminista, además de otras conferencias alrededor de obras como Drácula.

Participarán el analista cinematográfico Jimmy Entraigües, los profesores José Antonio Palao y Pilar Alonso, además de la divulgadora Rocío del Carmen, más conocida como ‘Viajera mitológica’ en  redes, donde mantiene una comunidad de 60.000 seguidores.

Club de lectura, conciertos y visitas a la comarca

Las actividades siguen el 19 de junio con la clausura del club de lectura que comenzó el abril, y cuyo colofón será a las 19.30 horas, tras los conciertos e la Escuela Municipal de Música. 

El 24 de junio, con motivo de las fiestas de San Juan, habrá gymkana infantil en la que los niños podrán descubrir personajes mitológicos del folclore astur leonés. 

Por último el 30 de junio comenzará el curso de verano de la UNED titulado ‘Historia de la cultura noroccidental española’, en el que tutores de la zona y alrededores harán un viaje por el patrimonio material e inmaterial del valle, en relación con otros territorios aledaños. Esta formación será un complemento para quienes haya participado en las actividades del proyecto, ya que profundiza en la historia y el folklore de Laciana y alrededores.