El tiempo

Nuevo paquete de ayudas para municipios y vecinos afectados por los incendios de agosto

La Fundación Las Médulas recibirá más de 14.000 euros para investigación y conservación, mientras Castrocalbón y otros municipios leoneses obtienen apoyo para reconstruir infraestructuras y servicios dañados por el fuego
Pancarta contra los incendios puesta por una vecina de Yeres, localidad berciana cercana a Las Médulas. Foto: Ical
Pancarta contra los incendios puesta por una vecina de Yeres, localidad berciana cercana a Las Médulas. Foto: Ical

El Consejo de Gobierno de la Junta de Castilla y León ha autorizado una subvención de 14.160 euros a la Fundación Las Médulas, Paisaje y Patrimonio, con el objetivo de reforzar las actuaciones de estudio, conservación, protección, investigación y difusión en el Espacio Cultural Las Médulas, declarado Patrimonio Mundial por la UNESCO.

Esta medida se enmarca dentro del plan autonómico de recuperación de las zonas afectadas por los incendios forestales del verano de 2025, que ha tenido un fuerte impacto en la comarca del Bierzo y en otras áreas rurales de la provincia de León.

Desde la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte, se subraya que el propósito es “preservar un entorno único que combina historia, patrimonio y naturaleza, y que es motor económico y cultural para el Bierzo”.

La Fundación Las Médulas, impulsora de proyectos de investigación y promoción del paisaje cultural, trabaja en la creación de una marca turística de excelencia que potencie el atractivo del enclave y contribuya a la recuperación económica y medioambiental del entorno.

Castrocalbón recibe apoyo para reconstruir infraestructuras dañadas

La Consejería de la Presidencia ha aprobado una ayuda directa de más de 63.000 euros al Ayuntamiento de Castrocalbón, uno de los municipios leoneses que sufrió daños en sus infraestructuras públicas a causa de los incendios del verano.

Con esta subvención, el consistorio podrá reponer el alumbrado público afectado y reconstruir la caseta del depósito de agua, garantizando el restablecimiento de servicios básicos para los vecinos.

La Junta recordó que “estas ayudas reflejan el compromiso firme y constante con la recuperación y el bienestar de los municipios afectados”, destacando la coordinación entre administraciones para que los fondos lleguen “con rapidez y eficacia”.

En total, ocho municipios de León y Ávila han recibido ya más de 380.000 euros dentro de este plan, que permanecerá abierto hasta final de año.

Telecomunicaciones y servicios esenciales en la montaña leonesa

El esfuerzo de reconstrucción alcanza también las infraestructuras de telecomunicaciones, con ayudas por 11.209 euros destinadas a los municipios leoneses de Benuza, Palacios del Sil y Peranzanes.

Estas actuaciones permitirán restituir los equipos y cableados dañados por el fuego que afectaron a los repetidores de televisión en Llamas de Cabrera, Valdeprado y Faro.

La Consejería de Movilidad y Transformación Digital ha destacado que “la recuperación de las comunicaciones es prioritaria para garantizar el bienestar y la cohesión territorial”, y que estas acciones forman parte de la estrategia autonómica para modernizar los servicios digitales en el medio rural.

Apoyo al tejido productivo y a los sectores agrarios

La Consejería de Economía y Hacienda ha aprobado nuevas ayudas por 203.500 euros a autónomos y pymes de las provincias de Ávila, León, Palencia y Zamora afectadas por los incendios, de las cuales 20 corresponden a la provincia de León.

En paralelo, se han concedido 40.145 euros a 15 agricultores y ganaderos, ocho de ellos leoneses, para compensar pérdidas de producción agrícola y de pastos.

“El objetivo es proteger la viabilidad de las explotaciones y mantener el empleo en las zonas rurales dañadas por el fuego”, señalaron fuentes de la Junta, que ya ha gestionado más de 3,8 millones de euros en ayudas agrarias desde agosto.

Más de 500 familias desalojadas también reciben apoyo

El plan autonómico de recuperación incluye además 516 ayudas directas de 500 euros a familias desalojadas por los incendios, por un importe total de 258.000 euros.

Con esta medida, que ya ha beneficiado a 2.868 familias en toda Castilla y León, la Junta reafirma su compromiso con la reconstrucción integral del territorio, combinando la protección del patrimonio cultural, la recuperación ambiental y la reactivación económica del medio rural leonés.