El tiempo

La Robla refuerza el CEIP Emilia Menéndez con un nuevo equipo de sonido

El Ayuntamiento invierte más de 7.000 euros en mejorar los recursos del colegio dentro de su plan de apoyo a la educación pública
colegio la robla
El Ayuntamiento de La Robla ha dotado al Colegio de Educación Infantil y Primaria (CEIP) Emilia Menéndez de un nuevo equipo de sonido que permitirá mejorar las actividades escolares y el día a día del centro.

El Ayuntamiento de La Robla ha dotado al Colegio de Educación Infantil y Primaria (CEIP) Emilia Menéndez de un nuevo equipo de sonido que permitirá mejorar las actividades escolares y el día a día del centro. La actuación, con una inversión superior a 7.000 euros, ha sido sufragada íntegramente con fondos municipales.

Según ha señalado el consistorio, la iniciativa “forma parte del compromiso del equipo de gobierno con la mejora de los centros educativos públicos del municipio”, considerados “un pilar básico para el futuro de La Robla”.

Inversión continuada en las escuelas públicas

El nuevo sistema de sonido se suma a otras intervenciones recientes en el mismo centro, orientadas a modernizar las instalaciones y aumentar la eficiencia energética. Entre ellas destacan el cambio del sistema de calefacción, la renovación de ventanas y puertas y la reforma de los aseos escolares, además de la construcción de un tejadillo de protección para los alumnos durante la formación de entrada a clase.

El Ayuntamiento recuerda que también se ha actuado en seguridad vial, con el acondicionamiento del vial de acceso al Instituto Ramiro II y al propio CEIP Emilia Menéndez, una zona con gran tránsito escolar.

Compromiso municipal con la educación

Desde el consistorio se subraya que estas inversiones “ponen de manifiesto el compromiso del equipo de gobierno con una educación pública y de calidad”, centrada en ofrecer instalaciones seguras, modernas y funcionales.

El Ayuntamiento de La Robla insiste en que continuará destinando recursos a los centros educativos del municipio para “cubrir las necesidades existentes y facilitar el desarrollo de la actividad docente tanto de alumnos como de profesores”.