Addoor Sticky

Suárez-Quiñones dice tras los incendios que la Junta impulsará en León el 'modelo Soria'

El consejero de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio, Juan Carlos Suárez-Quiñones, se reúne con miembros la Mesa de la Madera.

El consejero de Medio Ambiente resalta tras reunirse con la Mesa Interprofesional de la Madera que una explotación rentable del monte se convierte en un mecanismo de prevención de incendios 

El consejero de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio, Juan Carlos Suárez-Quiñones, aseguró este lunes que uno de los objetivos de su departamento y en el que la Junta lleva tiempo trabajando, es en la implantación del ‘modelo Soria’ de gestión forestal en el oeste de la Comunidad, incluyendo la provincia de León, que es donde se registran los mayores incendios forestales.

Tras una reunión celebrada con representantes de la la Mesa Interprofesional de la Madera, el consejero explicó que la Junta está poniendo en marcha un paquete de medidas normativas que buscan apoyar a los pequeños propietarios, fomentar su asociacionismo y lograr que la gestión forestal tenga un interés económico. Además, matizó que el paquete de medidas gestión que ya está en marcha contempla una gestión sostenible de la madera, como ya ocurre en los montes públicos.

Suárez-Quiñones recalcó que la conservación del monte pasa por la prevención y la extinción de los incendios, pero también por su gestión forestal, dado que donde hay un adecuado aprovechamiento, “donde hay una buena gestión forestal, hay prevención y, por tanto, hay menos necesidad de actuar en extinción”.

Mejorar la gestión forestal

A su vez, recordó que desde los graves incendios de 2022 la Junta ha venido aprobado normas enfocadas a mejorar la gestión forestal. Así, recordó que en 2024 se dio luz verde a un decreto sobre el cambio de uso forestal a agrícola, mientras que este mismo año se aprobó otro que regula el aprovechamiento de los montes particulares, al que suma otro que acaba de ver la luz sobre gestión forestal y que es fruto del trabajo de dos años.

En este sentido, el consejero apuntó que se trata de tres normas “muy relevantes que deben formar parte de esa mejora la gestión forestal”, junto al apoyo de los propietarios privados y el fomento del asociacionismo forestal”. En este sentido, recordó que de los 5,1 millones de hectáreas de monte que tiene la Comunidad, más de la mitad está en manos de particulares.

Sobre la reunión celebrada esta mañana en la sede de la Consejería de Medio Ambiente, Suárez-Quiñones destacó que se ha desarrollado “con un espíritu de colaboración, ya que estamos ante un problema común, que nos afecta a todos, que afecta a lo público y a lo privado y que requiere trabajo y soluciones conjuntas.