El tiempo

UPL exige a la Junta Electoral que obligue al Ayuntamiento de Sahagún a cubrir las vacantes de concejales pendientes desde abril

La formación leonesista denuncia que el Consistorio lleva más de medio año sin completar la Corporación ni celebrar un pleno ordinario, lo que considera “una grave anomalía democrática”
Imagen del Ayuntamiento de Sahagún.
Imagen del Ayuntamiento de Sahagún.

La Unión del Pueblo Leonés (UPL) en Sahagún ha solicitado a la Junta Electoral de Zona que requiera al Ayuntamiento el cumplimiento inmediato del procedimiento de sustitución de concejales, tras las renuncias producidas en abril de 2025, con el objetivo de “restablecer la plena representatividad de la Corporación” y garantizar la normalidad institucional.

Según ha explicado la formación, dos concejalas —una de UPL y otra del Partido Popular— presentaron su renuncia hace más de seis meses, pero “desde entonces no se ha convocado ningún pleno para aceptar oficialmente las dimisiones ni para tramitar la designación de sus sustitutos”.

A día de hoy, las vacantes siguen sin cubrir, lo que provoca que el Ayuntamiento funcione con una Corporación “incompleta y sin la representación que corresponde a los vecinos según los resultados electorales”, lamenta el portavoz de UPL, Adrián Paniagua.

“Una dejación inadmisible de funciones”

Paniagua considera “inaceptable” que el Ayuntamiento haya dejado pasar más de medio año sin resolver un trámite “tan básico” como la comunicación de las renuncias a la Junta Electoral para la expedición de las credenciales de los nuevos concejales.

“Es inadmisible que hayan pasado más de seis meses sin dar curso a este procedimiento elemental”, afirma el representante leonesista, que acusa al equipo de Gobierno de “bloquear el funcionamiento institucional” del municipio.

UPL entiende que esta situación “deja a los ciudadanos sin la representación completa que les corresponde y vulnera el principio de pluralidad política en el ámbito local”, motivo por el que ha optado por elevar la reclamación al órgano electoral.

Medio año sin plenos ordinarios

Además, el grupo municipal denuncia que el Ayuntamiento de Sahagún lleva más de medio año sin celebrar un pleno ordinario, después de que el previsto para el mes de septiembre fuera cancelado por un defecto de forma.

“No se puede gobernar de espaldas al Pleno, que es el órgano máximo de representación municipal”, advierte Paniagua, quien recuerda que la Ley de Bases del Régimen Local obliga a celebrar sesiones con una periodicidad mínima trimestral.

Para la formación leonesista, esta ausencia de actividad plenaria “no solo retrasa trámites esenciales, sino que debilita la democracia local y priva a la oposición y a la ciudadanía de un espacio de control y debate público”.

UPL reclama transparencia y normalidad institucional

Ante esta situación, UPL exige al equipo de Gobierno municipal “retomar la normalidad institucional de forma urgente”, convocando un pleno en el que se acepten formalmente las renuncias y se dé paso a los nuevos representantes.

“La democracia municipal no puede mantenerse en suspenso por la inacción del Ayuntamiento”, concluye Adrián Paniagua, quien reitera que “la falta de plenos y la ausencia de representación completa son una anomalía que debe corregirse de inmediato”.