Addoor Sticky

El Queso de Valdeón brilla con dos medallas en los World Cheese Awards 2025

Uno de los jueces, durante el proceso de selección de los quesos.
Queserías Picos de Europa logra un oro para su PGI Valdeón Min y un bronce para Rebeco Blue Cheese, reforzando el prestigio internacional del queso azul leonés

La quesería Queserías Picos de Europa, S.L., ubicada en el Valle de Valdeón, ha obtenido dos reconocimientos en los World Cheese Awards 2025, certamen considerado el principal escaparate mundial del sector lácteo. 

La empresa ha sido distinguida con una medalla de oro para su PGI Valdeón Min, en la categoría de quesos azules con Indicación Geográfica Protegida, y con un bronce para Rebeco Blue Cheese, una de sus incorporaciones más recientes al catálogo.

Dos variedades premiadas entre más de 5.000 quesos

El jurado internacional, integrado por más de 250 catadores, afinadores y especialistas de una cuarentena de países, analizó más de 5.000 quesos en competición. 

Entre ellos, el azul de Valdeón volvió a destacar por su elaboración tradicional y su vínculo con la ganadería local de los Picos de Europa, un elemento que la quesería mantiene como seña de identidad desde sus orígenes familiares.

Un instante de la competición en los World Cheese Awards 2025.

Tradición, territorio y proyección internacional

Estos galardones refuerzan la posición de Queserías Picos de Europa como uno de los referentes del queso azul español, combinando técnicas artesanales, leche procedente de explotaciones cercanas y métodos de maduración que remiten al legado pastoril del valle. 

Con las nuevas medallas, el Queso Azul de Valdeón IGP consolida su presencia en el panorama internacional y refuerza la marca León en un ámbito donde la competencia es creciente. La quesería suma este reconocimiento a una trayectoria sostenida en calidad y tradición.

[Consulte aquí todos los ganadores de la provincia de León]

Pero el equipo de Valdeón no fue el único que tuvo premio.  Manzer sumó ocho premios lo que la situó como la firma con mayor número de reconocimientos. Entre sus resultados figura un oro para su queso mezcla curado; platas para el Mezcla curado El Ratón, el queso de oveja de leche cruda añejo y el cremoso de oveja Sibaritascrème; además de bronces otorgados al oveja leche cruza semicurado, al oveja leche pasteurizada semicurado, al oveja pasteurizada curado y al Manzer Vecchio.

"En nuestra quesería, producimos quesos artesanales con leche de alta calidad. Utilizamos técnicas tradicionales y modernas para crear una variedad de quesos con sabores únicos y distintos", se apunta desde la productora.

Praizal obtiene el único 'súper oro'

En Jabares de los Oteros, la quesería Praizal consiguió el premio más alto del certamen: un “súper oro” concedido a su Praizal Bodega, una elaboración que ya había sido distinguida en 2024. La productora añadió dos bronces con sus variedades Praizal pata de mulo y Praizal Cirro. 

Ubicada en Jabares de los Oteros, León, la quesería Praizal es ese espacio donde, de manera artesana, la leche se transforma en queso. "Estamos ante pequeñas elaboraciones, cuidadas al máximo, para crear quesos artesanos únicos. Todo comienza en el obrador, sigue en la sala de salado, para continuar en la cámara de oreo y, finalmente, en la de maduración. En esta última etapa se cuida diariamente la formación de la corteza, a partir de la flora natural del medio", se asegura desde la factoría tradicional.

Lácteas San Vicente suma una plata y un bronce

La compañía Lácteas San Vicente, con sede en León, incorporó dos nuevos reconocimientos a su trayectoria. El jurado otorgó plata a su Conde Duque Ibérico Curado y bronce al Conde Duque Ibérico Viejo.

"Nuestra dilatada experiencia en la elaboración de quesos, aunada a una larga tradición y a la incorporación de la tecnología más avanzada, nos permite ofrecer siempre un producto de alta calidad que, junto con un excelente servicio, nos convierte en una opción muy atractiva para nuestros clientes. Todo esto cobra aún mayor relevancia al poder ofrecer una amplia gama de productos, combinando diferentes métodos de elaboración", mantiene Lácteas San Vicente.

Los Payuelos obtiene un nuevo reconocimiento

La quesería Los Payuelos, ubicada en Benavides de Órbigo y apoyada en su propia ganadería ovina, consiguió una medalla de bronce con su queso pata de mulo, todo un clásico. Esta quesería artesanal con ganadería propia de ovejas destaca por cuidar la tradición y mantenerse fiel a la fórmula de producción de hace décadas.