Los vecinos de Trobajo del Camino se organizan en nuevas hacenderas para limpiar el municipio
Vecinos de Trobajo del Camino, localidad perteneciente al municipio de San Andrés del Rabanedo, han vuelto a movilizarse mediante hacenderas comunales para limpiar y mantener espacios públicos afectados por la acumulación de basura y la falta de conservación. Esta semana, decenas de voluntarios se concentraron en zonas como el Parque Juan Pedro Aparicio y la pasarela peatonal cercana, enclaves especialmente castigados por la suciedad y la ausencia de mantenimiento.
“La situación se ha vuelto insostenible”, explican varios participantes. Con herramientas de jardinería y bolsas de basura, lograron en apenas dos horas transformar el aspecto de estos espacios, mostrando que la voluntad vecinal puede más que la parálisis institucional.
Zonas verdes invadidas por basura y roedores
Los trabajos ciudadanos se han centrado especialmente en áreas verdes, donde la proliferación de maleza, residuos e incluso la presencia de roedores ha creado un entorno insalubre y degradado. Según los vecinos, el deterioro no es nuevo, pero sí cada vez más evidente.
“La limpieza es responsabilidad del Ayuntamiento, pero llevamos meses esperando una intervención real”, lamentan. Al malestar general se suma el miedo a problemas sanitarios, sobre todo entre familias con niños que frecuentan estos espacios.
Un contrato millonario sin resultados visibles
A pesar de que el Ayuntamiento adjudicó el pasado mayo un contrato de limpieza y siega por valor de más de 52.000 euros para la campaña de verano, los vecinos aseguran que no se ha notado ninguna mejora significativa. “Pasamos julio entre promesas y ahora ya estamos en agosto, y la suciedad sigue acumulándose”, denuncian.
El contrato, que finaliza en septiembre, no convence a la ciudadanía, que ve cómo “la respuesta institucional llega tarde y mal, cuando no directamente no llega”. Desde el consistorio han asegurado que retirarán los residuos recogidos por los vecinos, pero eso no ha mitigado la creciente sensación de abandono.
Hacenderas: recuperar el espíritu comunitario ante la inacción
La figura de la hacendera, una tradición leonesa de trabajo comunal para el bien colectivo, ha resurgido como herramienta de protesta y de acción directa. “No podemos seguir esperando. Si queremos que nuestros hijos jueguen en espacios limpios, tendremos que actuar nosotros”, explica uno de los organizadores.
Los vecinos de Trobajo del Camino insisten en que no se trata solo de limpiar, sino de enviar un mensaje claro: “La ciudadanía está cansada de excusas. Queremos un municipio limpio, seguro y digno, y si nadie lo garantiza, lo haremos nosotros”. Nuevas acciones comunitarias no se descartan en las próximas semanas si el Ayuntamiento no actúa con contundencia.