Addoor Sticky
Patrimonio

El trono del Nazareno será restaurado en dos fases por destacados artistas andaluces

El Nazareno, junto a su trono, durante la reciente participación en los actos religiosos realizados en Roma.
La Cofradía del Dulce Nombre de Jesús Nazareno inicia un ambicioso proyecto patrimonial que culminará en 2027 | El dorador Paco Pardo y la escultora Irene Dorado Miret serán los encargados de la intervención

La Cofradía del Dulce Nombre de Jesús Nazareno ha anunciado el inicio de uno de sus proyectos más ambiciosos de los últimos años: la restauración integral y el dorado del trono procesional de Nuestro Padre Jesús Nazareno. Tras años de estudio por parte de la Junta de Seises, el acuerdo se ha cerrado con dos de los nombres más reconocidos del panorama artístico andaluz.

“El trono del Nazareno será restaurado”, ha confirmado la cofradía, en un comunicado en el que se detallan las fases del proyecto y los artistas seleccionados para su ejecución.

Dos fases y una meta: Semana Santa de 2027

Dada la complejidad de la intervención, los trabajos se desarrollarán en dos fases. La primera comprende el dorado de los candelabros y la crestería de la parte superior del paso, trabajos que deberán estar concluidos antes de la Semana Santa de 2026, para que el Nazareno pueda procesionar ese año con parte del trono ya renovado.

La segunda fase se centrará en el dorado del resto del trono y la restauración y nueva policromía de los cuatro ángeles situados en las esquinas del paso. Según el calendario previsto, la intervención quedará finalizada por completo para la Semana Santa de 2027.

Paco Pardo, un maestro del dorado

La Cofradía ha confiado la ejecución del dorado a Paco Pardo, uno de los doradores más afamados de Andalucía, cuya trayectoria está marcada por la excelencia. Pardo comenzó su formación en 2003 como aprendiz en el taller del tallista Manuel Durán González, y en 2006 inició su especialización en el arte del dorado en el taller de los Hermanos González. Posteriormente trabajó en el reputado taller de los Hermanos Caballero, hasta que en 2015 fundó su propio taller, desde el que ha abordado proyectos de gran relevancia en Sevilla y otras ciudades.

Los ángeles, en manos de Irene Dorado

Para la restauración y la nueva policromía de los cuatro ángeles del trono, la Cofradía ha elegido a la escultora y pintora Irene Dorado Miret, reconocida artista sevillana con proyección nacional e internacional. Su obra, que combina técnica y sensibilidad, ha sido valorada como la más adecuada para abordar esta parte del proyecto.

Una apuesta por el patrimonio

Desde la Cofradía del Dulce Nombre de Jesús Nazareno han expresado su gratitud hacia ambos artistas “por la ilusión con la que han acogido este proyecto, uno de los más importantes que, desde el punto de vista patrimonial, van a afrontarse”. Además, recuerdan que esta restauración se enmarca dentro de “la agenda de patrimonio que la Cofradía viene siguiendo durante los últimos años”.

La intervención supone no solo una puesta en valor del trono de uno de los pasos más emblemáticos de la Semana Santa, sino también un compromiso de la Cofradía con la conservación y realce del arte sacro como legado cultural.