El tiempo
Toros

Astorga celebra el 125 aniversario de su histórica plaza y se rinde a un brillante Julio Norte

Con 2.500 aficionados en los tendidos y figuras del mundo taurino y político, la ciudad vivió una jornada emotiva en la que brillaron los novilleros Jesús Yglesias y Julio Norte, ante una seria novillada de Rekagorri
Astorga se rinde al arte de un enorme Julio Norte. En la imagen, el diestro celebra su gran actuación en el coso maragato.
Astorga se rinde al arte de un enorme Julio Norte. En la imagen, el diestro celebra su gran actuación en el coso maragato.

La Plaza de Toros de Astorga cumplió este sábado 125 años y lo celebró por todo lo alto con una novillada que congregó a unos 2.500 espectadores, justo media entrada del coso, todos ellos refugiados en los tendidos de sombra ante una tarde calurosa con ligera brisa.

El precio de las entradas, 15 euros, incluyó descuentos para mayores de 65 años y entrada gratuita para los menores de 18, lo que animó a muchas familias a acercarse a un festejo con fuerte carga simbólica.

Entre los asistentes destacaron personalidades del ámbito taurino y político, como los ganaderos de las reconocidas ganaderías Valdellán y Pérez Tabernero, y representantes institucionales como el consejero de Cultura, Turismo y Deporte de la Junta de Castilla y León, Gonzalo Santonja, gran aficionado taurino, que acompañó al alcalde de Astorga, José Luis Nieto Martínez, y al concejal de León José Antonio Cabañeros.

Cuatro serios novillos de Rekagorri

Se lidiaron cuatro novillos de la ganadería salmantina Rekagorri, que pastan en la finca de Martín de Yeltes. Los ejemplares, que rondaban los 420 kg, fueron serios, bien presentados y en general exigentes para los jóvenes espadas.

Jesús Yglesias: coraje y entrega

Jesús Yglesias abrió la tarde con un primer novillo encastado y con empuje. El animal fue bien picado en varas y exigió al máximo al novillero, que tuvo varios momentos de apuro durante la faena de muleta. En un emotivo gesto, brindó el toro a su compañero Sergio Rollón, gravemente corneado la semana anterior en Valdetorres de Jarama.

Tras un pinchazo y una buena estocada, Yglesias cortó una oreja. El toro fue ovacionado en el arrastre.

En su segundo, un novillo castaño de nombre Blanquito, se encontró con el lote más complicado. A pesar de su voluntad, la faena no terminó de cuajar. Dos pinchazos y una estocada cerraron su labor. Hubo petición minoritaria de oreja que el presidente no concedió, aunque el novillo fue nuevamente ovacionado en el arrastre.

Julio Norte: emoción y temple en una tarde redonda

Julio Norte, hijo del conocido matador astorgano del mismo nombre —presente en la plaza—, salió dispuesto a triunfar. Recibió a su primer oponente, Dulce, con dos largas cambiadas que levantaron al público de sus asientos. Brindó el toro a su hermana Fátima, reciente madre, y realizó una faena con temple, destacando por la mano izquierda, con naturales largos y hondos.

Una estocada ligeramente desprendida fue suficiente para que se le concedieran las dos orejas, mientras que el toro fue premiado con la vuelta al ruedo.

En su segundo, Orfebre, un serio novillo negro con menos casta, Julio volvió a demostrar su oficio. Faena completa, variada y emotiva, que cerró con ‘manoletinas’ de rodillas que encandilaron al tendido. Tras una estocada en todo lo alto al segundo intento, en la que sufrió un pequeño puntazo, recibió otras dos orejas y vuelta al ruedo también para el novillo.

Ficha taurina
125 aniversario de la plaza de toros
Asistencia:
Media entrada (aprox. 2.500 espectadores)
Ganadería: 4 novillos de Rekagorri (Martín de Yeltes, Salamanca), bien presentados y de juego variado. Destacaron Dulce y Orfebre, ambos premiados con la vuelta al ruedo.
Presidencia: Fernando Martínez López
Novilleros:
Jesús Yglesias

1º: Oreja
3º (Blanquito): Palmas tras leve petición
Julio Norte
2º (Dulce): Dos orejas y vuelta al ruedo al novillo
4º (Orfebre): Dos orejas y vuelta al ruedo al novillo