El tiempo

En busca de la excelencia: 298 estudiantes se presentan de nuevo a la PAU para subir nota

Más de 400 estudiantes se examinan en la convocatoria extraordinaria de la PAU en la Universidad de León | Julio Abad destaca que “muchos alumnos buscan subir nota para optar a titulaciones con alta demanda” pese a que aún no se conocen las notas de corte

La convocatoria extraordinaria de la Prueba de Acceso a la Universidad (PAU) ha comenzado este martes en la Universidad de León, con un total de 409 estudiantes matriculados, según ha informado el Vicerrectorado de Actividad Académica. De ellos, 306 realizarán las pruebas en el campus de Vegazana (León) y 103 en el campus de Ponferrada.

El vicerrector Julio Abad ha explicado que las cifras “son ligeramente superiores a las del curso pasado”, y que de esos más de 400 alumnos, “aproximadamente 300 concurren a la fase general, lo que indica que se presentan por primera vez o no superaron la prueba en junio”.

Muchos ya aprobaron y buscan mejorar resultados

Una parte importante de los participantes se presenta a la fase específica de la PAU, que permite mejorar la nota de admisión a determinadas titulaciones. En concreto, 298 estudiantes realizarán esta parte voluntaria del examen, “parte de los cuales ya aprobaron en la convocatoria ordinaria de junio”, según indicó Abad.

“Hay alumnos que piensan que pueden hacerlo mejor en alguna asignatura concreta, especialmente si aspiran a grados con notas de corte más elevadas”, explicó. Muchos se han inscrito ahora “porque lo tienen fresco, y si sacaron un seis en junio, creen que pueden llegar a un nueve”, añadió.

Decisiones basadas en previsiones

Aunque las notas de corte definitivas aún no se conocen, ya que el proceso de preinscripción sigue abierto, el vicerrector señaló que los estudiantes “toman decisiones basadas en expectativas y en los datos del año anterior”.

En ese sentido, muchas de las pruebas que se realizan en esta fase tienen la finalidad de mejorar la calificación en asignaturas concretas, especialmente en aquellas que ponderan más para el acceso a determinados estudios. “No es raro que haya quien se haya examinado ya, pero quiera volver a presentarse porque no quedó satisfecho con un resultado específico”, concluyó Abad.

Fase general y fase específica

La PAU se divide en dos fases. La fase general, obligatoria para quienes desean acceder a la universidad, evalúa las competencias básicas. La fase específica, de carácter voluntario, sirve para mejorar la nota de admisión y ganar opciones en carreras con mayor demanda.

Los resultados de esta convocatoria se conocerán en los próximos días, y serán clave para aquellos alumnos que aún aspiran a entrar en el grado deseado para el próximo curso académico.