Onzonilla avanza hacia la sostenibilidad con más de 3 millones del programa DUS 5.000

El delegado del Gobierno en Castilla y León, Nicanor Sen, visitó este miércoles el municipio leonés de Onzonilla para comprobar sobre el terreno los avances del programa DUS 5.000, que el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico desarrolla dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
“Este programa ha supuesto para Onzonilla una inversión de 3.195.211,79 euros”, afirmó Sen, quien recordó que estos fondos se destinan a cinco medidas concretas para transformar el municipio en clave ecológica y digital.
El delegado, que estuvo acompañado por el alcalde de Onzonilla, Diego Lorenzana, pudo conocer de primera mano los trabajos ejecutados hasta el momento gracias a la gestión del IDAE (Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía).
Cinco líneas de actuación para un futuro sostenible
Las intervenciones financiadas en Onzonilla a través del programa se dividen en cinco medidas estratégicas:
1. Eficiencia energética en edificios públicos
Con una ayuda de 281.220,73 euros, se rehabilitan térmicamente y se mejora la iluminación interior en varios inmuebles municipales ubicados en Onzonilla, Vilecha, Torneros del Bernesga y Viloria de la Jurisdicción.
2. Autoconsumo con energía solar
Con 686.348,35 euros, se instalan sistemas fotovoltaicos en modalidad de autoconsumo compartido o comunidad energética en varios edificios municipales de Onzonilla, Vilecha, Torneros del Bernesga, Viloria de la Jurisdicción y Antimio de Abajo.
3. Generación térmica renovable
Dotada con 464.052,58 euros, esta medida permite sustituir antiguos sistemas de calefacción por otros más eficientes en edificios como las Antiguas Escuelas de Onzonilla y Vilecha, consultorios médicos y el colegio de Vilecha.
4. Alumbrado eficiente e inteligente
Con una partida de 951.803,87 euros, se renueva todo el alumbrado exterior del municipio, incorporando tecnología LED y sistemas inteligentes que permiten luchar contra la contaminación lumínica y mejorar la eficiencia energética.
5. Movilidad sostenible
Esta medida, con 811.786,26 euros, impulsa la movilidad accesible en Onzonilla y contempla la renovación de la flota de vehículos municipales, que pasarán a ser eléctricos.
Un impulso al mundo rural
“El objetivo del DUS 5.000 es promover un desarrollo urbano sostenible en los municipios del reto demográfico”, subrayó Sen, quien insistió en que se trata de “proyectos singulares de energía limpia” para avanzar en la eficiencia energética, el autoconsumo, la movilidad sostenible y la digitalización de los municipios más pequeños.
La convocatoria del DUS 5.000 define como “municipios de reto demográfico” a aquellos con menos de 5.000 habitantes, o hasta 20.000 si todas sus entidades singulares tienen menos de 5.000. En España hay casi 7.000 municipios que cumplen estas condiciones, lo que representa el 14% de la población nacional.
Castilla y León, protagonista del cambio verde
“Este programa está dejando una inversión cercana a los 150 millones de euros en Castilla y León para proyectos de energía limpia en el medio rural”, destacó Sen, recalcando el compromiso del Gobierno de España con la descarbonización y la revitalización de los pequeños municipios.
La visita a Onzonilla se enmarca en una agenda de seguimiento del avance de los fondos del Plan de Recuperación en la comunidad, con especial atención a aquellos proyectos que combinan sostenibilidad, eficiencia y lucha contra el despoblamiento.