El tiempo

San Andrés busca a los titulares de 221 nichos y panteones del cementerio para recuperar su gestión

La Junta Vecinal inicia un proceso de identificación para revertir las propiedades abandonadas y en mal estado; además, licita el alquiler de un local cerrado desde hace 15 años y anuncia nuevas inversiones para el pueblo
La Junta Vecinal inicia un proceso de identificación para revertir las propiedades abandonadas y en mal estado; además, licita el alquiler de un local cerrado desde hace 15 años y anuncia nuevas inversiones para el pueblo.
La Junta Vecinal inicia un proceso de identificación para revertir las propiedades abandonadas y en mal estado; además, licita el alquiler de un local cerrado desde hace 15 años y anuncia nuevas inversiones para el pueblo.

La Junta Vecinal de San Andrés del Rabanedo ha puesto en marcha un ambicioso proceso de localización de propietarios de panteones y nichos del cementerio de la localidad. En total, hay 221 sepulturas sin identificar correctamente, lo que dificulta tanto su mantenimiento como la posibilidad de actuar sobre ellas si presentan un deterioro considerable.

“No puede ser que, a día de hoy, no haya un registro actualizado de todos los nichos y panteones, no sólo de quien está enterrado, sino de quién es el titular”, denunció María Amparo García, presidenta de la Junta Vecinal, durante el concejo público celebrado en la Casa de Cultura. Según explicó, el objetivo es contar con un padrón completo que permita revertir al patrimonio vecinal aquellas propiedades cuyos titulares sean ilocalizables y estén en condiciones ruinosas.

Actualmente, la entidad ha conseguido identificar a 199 de los 365 panteones y a 47 de los 102 nichos, lo que deja un importante número de elementos sin titular claro. “Es una tarea muy complicada que ya tenemos muy avanzada, pero para llevarla a término necesitamos la colaboración de todos los vecinos”, recalcó García, quien también recordó la necesidad de abonar la tasa de mantenimiento de 10 euros para conservar el cementerio “en condiciones dignas”.

Un local cerrado 15 años saldrá a alquiler

Durante el mismo concejo, la presidenta anunció también que el local de titularidad vecinal ubicado en la calle Eugenio de Nora, que llevaba más de 15 años cerrado, ha sido finalmente acondicionado y saldrá a licitación pública para su alquiler. El anuncio ya ha sido publicado en el Boletín Oficial de la Provincia y el plazo para presentar ofertas finaliza el 28 de julio.

“Nos ha costado mucho poner de nuevo en marcha este espacio, pero ya está en disposición de ser alquilado”, explicó García. El local podrá ser utilizado con fines culturales, asociativos, administrativos o socioeducativos, y su alquiler “supondrá un ingreso importante para las arcas de la Junta Vecinal”. “Un local cerrado solo genera gastos y deterioro”, concluyó.

Nuevas inversiones y gestión austera

García también rindió cuentas de los ocho primeros meses de su mandato, haciendo balance de actuaciones y de las gestiones económicas llevadas a cabo por la pedanía. Entre ellas, destacó la limpieza y desbroce del cementerio, la organización de las fiestas del Corpus, cuya recaudación “ya ha sido ingresada en la cuenta de la Junta Vecinal y se destinará exclusivamente a cubrir necesidades del pueblo”, y la obtención de una subvención de la Diputación Provincial para construir la primera fase de una pista de pádel.

Obras

Esta instalación deportiva se ubicará entre el campo de fútbol de San Andrés y el parque Antonio Valladares, y sus obras “comenzarán en breve”, según confirmó la presidenta. “Nos encontramos con una situación precaria en las arcas de la pedanía, por lo que hay que ser muy estrictos con los gastos”, señaló, insistiendo en que “cualquier ingreso es importante y evitar cualquier gasto innecesario es prioritario”.

Asimismo, agradeció la colaboración del Ayuntamiento de San Andrés del Rabanedo, al que calificó como “imprescindible en muchas actuaciones, ya que la Junta Vecinal no tiene capacidad para resolver por sí sola todas las necesidades”.