El tiempo

Marta García alcanza la final de 5.000 metros en el Mundial de Tokio

La atleta de La Virgen del Camino se convierte en la primera española en una final mundial de la distancia en más de una década
Marta García, extraordinaria en su actuación.
Marta García, extraordinaria en su actuación.

La leonesa Marta García firmó este jueves una actuación sobresaliente en el Estadio Olímpico de Tokio. Con un registro de 14:56.96, la subcampeona europea y plusmarquista nacional del 5.000 metros se clasificó para la final mundialista tras concluir cuarta en su serie. Con ello, se convierte en la primera representante española que alcanza esta instancia en los últimos 12 años.

Una carrera inteligente

García se mantuvo siempre en el grupo de cabeza, siguiendo el ritmo de las africanas, que solo aceleraron en las dos últimas vueltas. En ese momento dieron alcance a la japonesa Ririta Hironaka, que se había mantenido en solitario durante diez vueltas, muy celebrada por el público nipón. La etíope Gudaf Tsegay, campeona mundial en 2022 en Eugene, fue la más rápida de la serie con 14:56.46, por delante de la keniana Faith Kipyegon (14:56.71), reciente campeona de los 1.500 metros.

Palabras de la protagonista

Tras la prueba, Marta García destacó la confianza con la que afrontó la carrera: “Me he encontrado muy bien, he cumplido el objetivo, que era ir delante, no tener miedo a nada y sellar la clasificación. Estoy contenta y a pensar en el sábado”, afirmó en la zona mixta.

La otra cara para Idaira Prieto

No hubo la misma fortuna para la segoviana Idaira Prieto, que en la primera serie terminó decimoquinta con un tiempo de 15:11.16, lejos de las ocho plazas directas para la final. La carrera estuvo dominada por la keniana Beatrice Chebet, vencedora con 14:45.59.

A sus 28 años, Prieto, entrenada por su padre Antonio, valoró positivamente su actuación pese a la eliminación: “Las sensaciones han sido muy buenas desde el calentamiento. He podido aguantar con el grupo hasta el 3.000. La canadiense Gabriela Debues me ayudó en los últimos kilómetros y logré mi segunda mejor marca personal. No eran las condiciones ideales, pero estoy satisfecha con la temporada”.