Clínica Ponferrada se complica el ascenso tras caer con contundencia en Prat

La ilusión inicial del Clínica Ponferrada duró apenas unos minutos en el Pavelló Joan Busquets. El 2+1 convertido por Adrià Moncanut al arrancar el encuentro parecía presagiar un partido parejo, pero un parcial inmediato de 8-0 a favor del CB Prat comenzó a desnivelar el guion previsto. Los catalanes encontraron en su agresividad ofensiva y en su acierto exterior las primeras grietas en la defensa berciana, mientras que los de Oriol Pozo se sostenían gracias al talento individual de sus bases.
Pese al empuje inicial, las pérdidas de balón y las dificultades para cerrar el rebote castigaron a un Ponferrada que terminó cediendo el primer cuarto por 21-18. La escasa eficacia en los tiros libres de los locales mantuvo en el partido a los bercianos, aunque la sensación era que el CB Prat manejaba mejor los ritmos.
Respuesta berciana y tablas al descanso
En el segundo acto, el equipo ponferradino vivió sus mejores minutos. Con Morales dominando tras las continuaciones y el dúo Moncanut-Merlo castigando desde el perímetro, el Clínica Ponferrada logró darle la vuelta al marcador. Un parcial de 3-14 llevó el marcador hasta un ilusionante 27-36 para los visitantes, lo que obligó al técnico local, Josep María Raventós, a parar el partido con un tiempo muerto.
Sin embargo, la reacción del CB Prat fue fulminante: primero recuperando el pulso desde la línea de tiros libres, después aprovechando una técnica señalada a Oriol Pozo, que protestaba una jugada polémica. El equipo local creció a partir de ese momento, igualando el marcador justo antes del descanso gracias a un triple de Marc Peñarroya que puso el 40-40.
El CB Prat sentencia con su acierto exterior
La vuelta de vestuarios fue definitiva. El CB Prat mostró su mejor versión: agresivo en defensa, efectivo en ataque y letal desde más allá del arco. El 15 de 28 en triples que firmaron los locales reflejó su enorme acierto, imposible de contrarrestar para un Clínica Ponferrada que, pese a los esfuerzos de Samar y Moncanut (incluidos un 3+1 del esloveno), no pudo mantener el ritmo.
Las malas noticias se acumularon para los bercianos: Pau Treviño cometió su cuarta falta demasiado pronto y acabó eliminado; Oriol Pozo fue descalificado tras recibir dos técnicas, dejando al equipo sin su guía en los momentos más delicados.
Prat no dejó de apretar. Liderados por Marc Sesé (22 puntos) y el omnipresente Peñarroya, abrieron brecha hasta los 20 puntos de ventaja, manejando los tempos y castigando cada error berciano. Al final, el 94-73 reflejó con crudeza la superioridad de los locales en una segunda parte donde apenas dieron opción.
Una remontada épica en el Lydia Valentín
Con 21 puntos de desventaja, Clínica Ponferrada está obligado a firmar una de las mayores remontadas de su historia si quiere seguir adelante en el play-off de ascenso. El Lydia Valentín debe convertirse en un fortín para un equipo que necesitará recuperar su mejor versión, minimizar las pérdidas y controlar el rebote si quiere soñar con lo que hoy parece una hazaña.
El próximo sábado, ante su público, el cuadro berciano apelará a la épica. Pero para conseguirlo deberá reducir al mínimo los errores que en Prat costaron muy caro.
Marc Peñarroya (17), Quim Salvans (9), Marc Sesé (22), Iñaki Ordóñez (5), Thomas Smallwood (11) –cinco inicial–; Sergi Costa (5), Victory Onuetu (8), Roger Martí (3), José Ignacio Nogués (11), Eusebio Suero (-) y Pau Carreño (3).
Entrenador: Josep María Raventós.
Pau Treviño (5), Juan Hierrezuelo (3), Adrià Moncanut (13), Álex Harguindey (4), Matija Samar (16) –cinco inicial–; Kingsley Obiorah (6), Rasmus Blak (-), Chivi Merlo (11), Sergio Romero (2), Ezequiel Herrera (-) y Antonio Morales (13).
Entrenador: Oriol Pozo.