Arranca una piedra del Acueducto de Segovia y trata de subastarla por internet por mil euros

El Ayuntamiento de Segovia ha denunciado ante la Fiscalía a un ciudadano por extraer una piedra del Acueducto y ponerla a la venta en internet con un precio inicial de mil euros. El individuo justificó su acción como una protesta por el presunto abandono del monumento.
El anuncio, difundido en redes sociales con el reclamo de ser una “oportunidad única de adquirir una piedra auténtica del Acueducto de Segovia”, ofrecía un bloque de granito de 17,3 kilos y dimensiones de 25x22x15 centímetros. El autor acompañó la publicación con vídeos donde afirmaba que la piedra “estaba suelta” y se había desprendido por sí sola.
Conocido por su activismo en defensa del Acueducto, el responsable alegaba que su intención era visibilizar el deterioro del monumento. Incluso prometía destinar el dinero obtenido en la subasta a una causa elegida por el comprador.
"La piedra ha sido arrancada"
Sin embargo, el concejal de Urbanismo y Patrimonio, Alejandro González Salamanca, ha desmentido esa versión. Según ha explicado, “la piedra no se ha caído del monumento, ha sido arrancada deliberadamente”. Además, ha precisado que el bloque no corresponde a un sillar del Acueducto principal, sino a un muro de mampostería situado en la plaza de Avendaño, parte integrante del conjunto patrimonial y cuya ubicación original está debidamente registrada.
El Ayuntamiento ha exigido al autor de los hechos la entrega inmediata de la piedra al Museo Provincial para su conservación y futura reposición. Asimismo, ha notificado el incidente a la Junta de Castilla y León por una posible infracción grave de la legislación en materia de patrimonio y ha trasladado el caso a la Fiscalía por si pudiera constituir un delito.
El Ayuntamiento valora la apertura de un expediente sancionador
Además, se está valorando la apertura de un expediente sancionador por vulneración de la ordenanza municipal que prohíbe expresamente cualquier contacto físico con el Acueducto, incluyendo tocarlo, apoyarse o subirse a él.
“Desde el Ayuntamiento no vamos a permitir que nadie dañe el monumento ni arranque piezas de su estructura. Actuaremos con firmeza”, ha subrayado González Salamanca. También ha anunciado que se reforzará la señalización en la zona con nuevos paneles informativos que se instalarán en los próximos meses.