CSIF lleva a las puertas de las cortes la exigencia de un operativo de extinción totalmente público
El sindicato CSIF reclamó esta tarde un operativo de extinción de incendios forestales totalmente público, la puesta en marcha de una ley de bomberos forestales, la aprobación de otra que regule la figura de los agentes medioambientales y el cese del consejero de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio, Juan Carlos Suárez-Quiñonez.
El presidente del sector de Administración General de la Junta y delegado de Medio Ambiente de CSIF, Agustín Argulo, denunció que el Diálogo Social y el acuerdo alcanzando en 2022 tras los graves incendios de la Sierra de la Culebra es “cómplice” de la catástrofe medioambiental sufrida este verano por la Comunidad, tanto por la situación en la que se encuentran tanto los agentes medio ambientales como los bomberos forestales.
Argulo, que esta tarde participó en una concentración a las puertas de la Cortes de Castilla y León junto a centenares de compañeros de CSIF, resaltó que el acuerdo del Diálogo Social lo único que ha provocado es un incremento de la privatización de los medios y de la precarización de la situación laboral del operativo.
CSIF
Además, recalcó que desde CSIF se reclama un operativo de extinción “cien por cien público, prestado por empleados públicos” , a la vez pidió a las Cortes de Castilla y León la puesta en marcha de una Ley de Bomberos Forestales que desarrolle todo el mandato que otorga la ley nacional.
Por otra parte, Argullo reclamó al presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, el cese del consejero de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Desarrollo, Juan Carlos Suárez-Quiñones, “que continúa sin hacer nada y sin reconocer que hay un problema”.
Grupo Mixto
Al mismo tiempo y relativo a la normativa que aprobó el Gobierno central tras los incendios de la Sierra de la Culebra y que obligaba a todas las comunidades a disponer de un operativo permanente, Argullo exigió un cambio en base a unos criterios objetivos como la superficie forestal o bien por número de incendios, para que de esta forma se establezcan unos medios mínimos.
Por su parte, el delegado autonómico de Medio Ambiente de CSIF, Marcelino Arribas, explicó que desde el sindicato llevan años reclamando una Ley de Agentes Medioambientales y comentó que en la actualidad se encuentra en tramitación una proposición de ley presentada por el Grupo Mixto, “por la que vamos a luchar para que cuente con el respaldo de todos los grupos políticos, incluido el Partido Popular”.