El tiempo

El exceso de velocidad, clave en el trágico accidente de Diogo Jota y su hermano

El informe pericial preliminar concluye que el futbolista del Liverpool conducía a una velocidad “muy por encima” del límite legal cuando el Lamborghini en el que viajaban él y su hermano André Silva sufrió un reventón y se incendió
Fallecen el futbolista del Liverpool Diogo Jota y su hermano en un accidente en la A-52 en Cernadilla (Zamora).
Fallecen el futbolista del Liverpool Diogo Jota y su hermano en un accidente en la A-52 en Cernadilla (Zamora).

Diogo Jota, delantero del Liverpool FC, y su hermano menor, André Silva, jugador del FC Penafiel, fallecieron el pasado jueves en un trágico accidente de tráfico en la autovía A-52, a la altura del kilómetro 65, en dirección Benavente. Ambos futbolistas portugueses se dirigían al puerto de Santander para embarcar en un ferri rumbo a Reino Unido, donde Jota debía reincorporarse a la pretemporada con el club inglés tras haber sido operado de un problema pulmonar. Por prescripción médica, evitaba el viaje en avión.

Para el trayecto alquilaron un Lamborghini Huracán, un vehículo deportivo de alta gama que terminó completamente calcinado tras salirse de la vía y volcar, poco después de un intento de adelantamiento.

El informe pericial señala una velocidad “elevada”

La investigación sobre el siniestro, a cargo de la Guardia Civil de Tráfico, se encuentra en su fase final. Según fuentes próximas al caso, el informe pericial que se está elaborando indica que el vehículo circulaba a una velocidad “muy superior” a los 120 km/h permitidos en ese tramo de autovía. Las conclusiones se apoyan en el análisis de las marcas de frenado y deslizamiento halladas en el asfalto, compatibles con una pérdida de control tras el reventón de uno de los neumáticos.

Diogo Jota, al volante en el momento del impacto

Aunque inicialmente no se había determinado con certeza quién conducía el coche en el momento del accidente, los peritos han concluido, con base en la posición de los cuerpos y otras evidencias técnicas, que el conductor era Diogo Jota, de 28 años. Su hermano André Silva, de 24, ocupaba el asiento del copiloto.

Dolor en el mundo del fútbol portugués e inglés

La noticia del fallecimiento ha provocado una oleada de reacciones en el mundo del fútbol. El Liverpool FC ha emitido un comunicado expresando su consternación y trasladando su pésame a la familia. Desde Portugal, clubes como el FC Porto y el Sporting de Lisboa han homenajeado a los dos jugadores, destacando su talento y su proyección.

La autopsia y el análisis toxicológico, según fuentes forenses, no arrojaron presencia de alcohol o sustancias estupefacientes en ninguno de los dos cuerpos. La investigación será cerrada en los próximos días, una vez completado el informe técnico definitivo.

Un accidente evitable, según expertos en seguridad vial

Expertos en seguridad vial consultados señalan que la combinación de alta velocidad y reventón de neumático en un vehículo de gran potencia como el Lamborghini Huracán puede resultar catastrófica, especialmente si se produce durante una maniobra de adelantamiento.

Las autoridades insisten en la importancia de respetar los límites de velocidad y de adecuar la conducción al tipo de vehículo y al estado de la vía, incluso en trayectos aparentemente sencillos.

Un futuro prometedor truncado en la carretera

Diogo Jota, internacional con Portugal en 36 ocasiones, era una pieza clave del Liverpool y se preparaba para una nueva temporada bajo las órdenes de Arne Slot, el nuevo técnico del club. Su hermano André comenzaba a consolidarse en el FC Penafiel, equipo de la Segunda División portuguesa. La tragedia ha puesto fin a dos carreras en pleno desarrollo y deja al fútbol luso y británico de luto.