El tiempo

Mañueco asegura que su intención es "agotar el mandato": "Eso es lo que voy a hacer"

El presidente defiende que su actual gobierno, en solitario, es el que aporta "mayor estabilidad" y es un "modelo ejemplar" de las políticas del PP
 

El presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, aseguró este lunes que va a “agotar el mandato” y la legislatura con su gobierno en solitario, ya sin Vox, que remarcó aporta “estabilidad” a la Comunidad. “Eso es lo que voy a hacer”, dijo el jefe del Ejecutivo autonómico interpretando el “sentir” de los castellanos y leoneses, y añadió que tiene la “sensación” de que eso es lo que quiere la gente, por lo que las elecciones autonómicas no serán hasta 2026.

“Yo siempre he dicho lo mismo, yo quiero agotar la legislatura, esa es mi intención y eso es lo que estoy haciendo”, dijo Fernández Mañueco durante su intervención en el Desayuno Informativo del Diario La Razón, en el que además insistió en que se está gobernando desde la “estabilidad” lo que permite que haya crecimiento económico, se genere empleo y se gestionen con “eficacia” los servicios públicos. 

En ese sentido, el presidente de la Junta y del PP de Castilla y León insistió en que su intención es “agotar” el mandato dado por los castellanos y leoneses en las elecciones de febrero de 2022. Además, apuntó que el “run run” sobre el posible adelanto electoral existe, a su juicio, desde que convocó las últimas autonómicas, porque recordó que se deslizó la posibilidad de volver a poner las urnas con las andaluzas de aquel año o en 2023 con las municipales y generales y en 2024, con las europeas.

De la misma forma, Fernández Mañueco aprovechó para defender su decisión de disolver las Cortes y convocar las elecciones de 2022, tras romper el pacto con Ciudadanos. El presidente de la Junta señaló que ahora se ha conocido por los WhatsApp entre José Luis Ábalos y Pedro Sánchez que entonces “ya hablaban de una moción de censura con tránsfugas” de Cs. Por ello, recalcó que se ha visto con el tiempo que lo que hizo “tenía una base” política.

Tras seis años como presidente de la Junta, cargo al que accedió en julio de 2019, Fernández Mañueco se reivindicó como un político “entregado a su tierra” y que cree en el servicio público a los ciudadanos. También, destacó su “todo moderado y pausado”, pero aclaró que esto no supone que no sea "exigente” con las inversiones pendientes del Gobierno o “firme” en la defensa de los intereses de Castilla y León frente a los “ataques” que denunció recibe la Comunidad del Ejecutivo de Pedro Sánchez. 

Modelo ejemplar

Igualmente, el presidente de la Junta recalcó ante dirigentes del PP, empresarios y representantes sociales que “Castilla y León funciona” y que además es “un modelo ejemplar” de cómo funcionan las políticas del Partido Popular. De hecho, recalcó que ofrecen “estabilidad a la sociedad” para seguir creciendo, para generar oportunidades a los jóvenes y para apoyar a las empresas, trabajadores y familias. 

Todo ello, subrayó, bajando los impuestos con 34 rebajas que los han situado en su nivel “más bajo” de la historia autonómica, mientras acusó a Sánchez de subirlos un centenar de veces. Además, destacó que la Junta, por el contrario, ha logrado la transformación de la Comunidad reduciendo la carga impositiva a empresas y ciudadanos, lo que ha permitido que la economía, las exportaciones o la producción industrial crezca más que la media nacional. 

Con ello, remarcó, la Comunidad acumula cuatro años de crecimiento del empleo y la afiliación a la Seguridad Social, mientras mantiene su apuesta por la conservación del medio ambiente, mientras lidera la producción de energía renovables. A su juicio, hacer ambas cosas compatibles representa el verdadero ecologismo en una tierra con el mayor volumen de masas forestales y reservas de la Biosfera, lo que se une a su patrimonio histórico y cultural, el “mayor" de toda España.

“Si queréis invertir, Castilla y León es vuestra mejor opción”, dijo el presidente dirigiéndose a los empresarios presentes en la sala, algunos de Castilla y León y otros de fuera, ya que recordó se están desarrollando 1.400 hectáreas de suelo industrial para crear polígonos verdes y ”bien conectados", con suelo a “bajo precio”.

Igualmente, el presidente de la Junta defendió que la Comunidad se sitúa en el “pódium” y “en puestos de cabeza” en la prestación de los grandes servicios públicos, ya que señaló gestionan con “eficacia”, lo que para él representa una “gran aportación” para España. Además, recuperó su promesa de incorporar seis helicópteros medicalizados para emergencias para llegar a los diez -uno por provincia, salvo en León que tendrá dos-.

También reclamó al Gobierno que facilite a las comunidades más profesionales sanitarios, porque ironizó con que no hay médicos pero sí ministros, porque ya van seis desde que Sánchez es presidente, “todo un récord”. Además, sostuvo que en la Comunidad “no hay debate” entre la universidad privada y pública, porque remarcó que “todas son de mucha calidad", y defendió que prime la igualdad en el acceso. 

Además, en materia de vivienda, exigió al Gobierno que convoque de forma inmediata la conferencia sectorial para abordar con las comunidades el problema de acceso a la vivienda, pero incorporando también a las entidades locales. En su opinión, “nadie" debe levantarse de la reunión hasta que haya un “entendimiento y un acuerdo”. Además, denunció el “fracaso” de las políticas del Gobierno, al que le afeó su “improvisación” y al presidente que “juegue con las cartas marcadas", como a su juicio hizo en la Conferencia de Presidentes del pasado viernes en Barcelona.

Respaldo político, empresarial y social

El presidente de la Junta y del PP de Castilla y León fue recibido a las puertas de la sede de La Razón en Madrid por su presidente, Mauricio Casals. En su interior, le esperaba el director del diario, Francisco Marhuenda, quien dirigió el desayuno junto a otros periodistas de Antena 3, Onda Cero y La Sexta. También acudió la secretaria general del Partido Popular, Cuca Gamarra, y otros dirigentes de la dirección nacional. 

Además, Fernández Mañueco estuvo acompañado por la vicepresidenta de la Junta, Isabel Blanco; el secretario autonómico del PP, Francisco Vázquez, y varios consejeros, además de presidentes de diputación, alcaldes y parlamentarios, así como el expresidente Juan José Lucas, “uno de sus mentores”. Tampoco faltaron los empresarios, como el presidente de Iberdrola, Ignacio Sánchez Galán, y otros representantes de la sociedad castellana y leonesa.