El tiempo

PGC 26 | El PSOECyL acusa a Mañueco de elegir a Vox como socio y "darle lo que haga falta"

Nuria Rubio asegura que “si todo sigue de la misma manera tendremos que presentar enmienda a la totalidad evidentemente"

La vicesecretaria general del PSCyL y viceportavoz en las Cortes de Castilla y León, Nuria Rubio, y el presidente de la Unión de Consumidores de Castilla y León, Prudencio Prieto, comparecen en rueda de prensa tras mantener una reunión. Foto: Ical
La vicesecretaria general del PSCyL y viceportavoz en las Cortes de Castilla y León, Nuria Rubio, y el presidente de la Unión de Consumidores de Castilla y León, Prudencio Prieto, comparecen en rueda de prensa tras mantener una reunión. Foto: Ical

La vicesecretaria general del PSCyL, Nuria Rubio, avanzó hoy que presentarán “seguramente” una enmienda a la totalidad al proyecto de ley de Presupuestos Generales de la Comunidad para 2026, aunque señaló que van a esperar a ver “qué sucede” en este periodo previo a que venza el plazo para registrarla, el próximo lunes, 17 de noviembre. “Si todo sigue de la misma manera tendremos que presentar enmienda a la totalidad evidentemente", dijo la viceportavoz del Grupo Socialista en las Cortes.

Nuria Rubio, que se reunió este viernes con el presidente de la Unión de Consumidores de Castilla y León, Prudencio Prieto, acusó al presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, y al PP de haber elegido ya a Vox como socio “natural”, “prioritario” y “amigo”, después de que el portavoz y consejero de Economía y Hacienda, Carlos Fernández Carriedo, haya aceptado reunirse con los dirigentes del partido de Santiago Abascal este sábado o domingo, 15 y 16 de noviembre.

“Al final son lo mismo, la extrema derecha, la derecha extrema y esa alianza que están intentando buscar. Veremos a ver cómo sale eso, seguro que hay nuevo nuevo capítulo”, dijo la vicesecretaria general del PSCyL quien recriminó al Partido Popular que estén "dispuestos a darle lo que haga falta" a Vox, como si les pide reunirse "el domingo a las tres de la mañana". En su opinión, los ‘populares’ van “por el mismo camino” que en el pasado cuando formaron un gobierno de coalición en Castilla y León, convirtiéndose en “pioneros”.

Negociación o postureo

En ese sentido, Nuria Rubio cuestionó que exista una “negociación” sobre presupuestos y consideró que se trata de un “postureo”, a pesar de que el PSCyL haya “tendido la mano” a la Junta desde que en febrero su candidato, Carlos Martínez, se convirtió en secretario autonómico del partido. De esta forma, insistió en que para que exista diálogo tiene que haber voluntad por las “dos partes”. “Hemos encontrado la nada enfrente”, dijo tras recordar que de momento no han recibido “ninguna comunicación oficial” para reunirse.

En su opinión, es “muy difícil" abordar una negociación de los presupuestos una vez terminen los consejeros de narrar su “propaganda” sobre las nuevas cuentas en la Comisión de Economía y Hacienda de las Cortes la próxima semana, como pretende la Junta, que ha reservado el 14 y el 17 de noviembre para reunirse, en principio, con los partidos de la oposición. “Lo lógico sería sentarnos antes, pero no hay nada lógico”, lamentó Nuria Rubio.

Mano tendida para negociar

No obstante, la socialista sostuvo que siguen con la “mano tendida”, aunque no tengan “fecha” todavía para la reunión, si bien insistió en que la Junta ya se la ha dado a Vox, su “pareja de baile”. En su opinión la relación de PP y los de Abascal recuerda al dúo “Pimpinela”, porque “hacen que se pelean”, pero cuando lo necesitan llegan a acuerdos aunque sean “muy dolorosos”. Por su parte, los socialistas trabajarán “de forma seria y consensuada” como la “única fuerza” que garantiza el cambio en Castilla y León. 

Finalmente, consideró que el portavoz de la Junta “anda un poco despistado” porque ayer en la comparecencia posterior al Consejo de Gobierno señaló que no habían podido presentar el proyecto de presupuestos para 2025 por los “líos internos del PSOE” el pasado año. “Uno tiene que parar y respirar”, dijo Rubio, quien comparó a Fernández Carriedo con el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, cuando aseguraba que no era presidente porque no quería. “No los tenían preparados”, dijo e hicieron “el ridículo de su vida”, tras aprobarse el ‘techo de gasto' con la abstención del PSOE.