El tiempo

La UME de León se mantiene desplegada en Navaluenga y el fuego baja a nivel uno

Más de medio centenar de medios terrestres y aéreos siguen trabajando sobre el terreno para intentar estabilizar el fuego

La Junta activa la situación operativa dos ante la evolución del incendio de Navaluenga (Ávila).
La Junta activa la situación operativa dos ante la evolución del incendio de Navaluenga (Ávila).

La Junta rebaja al nivel uno el índice de gravedad potencial el incendio forestal de Navaluenga (Ávila), así como la situación operativa del Plan Infocal para Castilla y León, al presentar una evolución “favorable”. El fuego, originado ayer a las 14.10 horas fue declarado de nivel dos al representar una amenaza para la población y el patrimonio natural, ya que además obligó a cortar hasta tres carreteras secundarias en la zona, que ya han sido reabiertas al tráfico. 

Según informan fuentes del Ejecutivo autonómico, un fallo informático indicó en un primer momento en el portal Inforcyl que el fuego había bajado a nivel cero de gravedad, el más bajo, si bien el dato se rectificó pasados varios minutos, de forma que en este momento el índice de gravedad es el uno. En paralelo, la situación operativa del Plan Infocal pasó también del nivel dos al uno.

Desde el Puesto de Mando Avanzado, el director técnico de extinción, Alejandro Peñalbo, señaló que se espera una bajada de la intensidad del viento y de las temperaturas, así como un aumento de la humedad relativa en las próximas horas, lo que dará lugar a una “noche más fresca”. Por tanto, indicó que si los medios pueden trabajar la situación mañana por la mañana será “mejor” que ahora.

Mayor tranquilidad

Además, precisó que el “día ha sido más tranquilo de lo esperado”, ya que el viento ha ganado fuerza durante la tarde, pero meno de lo previsto. Esto, añadió, ha generado reproducciones del fuego, sobre todo en la cabecera, que han sido sofocadas, pero que han ampliado el perímetro del incendio. “Veremos a ver qué pasa en las próximas horas”, dijo.

Por tanto, el fuego, que sigue activo un día después de iniciarse, ya ha afectado a unas 1.500 hectáreas de pasto y monte bajo, con algo de encinar y enebros. Asimismo, el dispositivo desplegado a esta hora está compuesto por más medio centenar de medios terrestres y aéreos. 

Medios en la zona

En concreto intervienen en las labores de extinción tres helicópteros o hidroaviones, 13 cuadrillas terrestres, nueve autobombas y cinco brigadas helitransportadas, además de dos bulldozer, diez agentes medioambientales y cinco técnicos. También continúa desplegada la Unidad Militar de Emergencias (UME), que se encarga de vigilar el perímetro del fuego.

El incendio, el de mayor relevancia de esta campaña, tiene un perímetro de unos 26 kilómetros en forma de lanza, con nueve kilómetros de longitud y dos de ancho. Ayer, las llamas afectaron a los municipios de Navaluenga, Burgohondo, San Juan de la Nava y Navalmoral de la Sierra e incluso fue necesario desalojar a una veintena de personas de una urbanización.