UPL exige aclarar a qué "región" se refiere el Consejero de Presidencia en sus respuestas oficiales

La Unión del Pueblo Leonés (UPL) ha planteado en las Cortes de Castilla y León una petición para que el Consejero de Presidencia, Luis Miguel González Gago, precise a qué “región” se refiere cuando en varias respuestas oficiales utiliza la expresión “nuestra región”.
Los leonesistas recuerdan que, según la Real Academia Española y la Constitución española, los conceptos “comunidad autónoma” y “región” no son equivalentes y no siempre coinciden. Además, subrayan que Castilla y León se constituyó en 1983 integrando dos regiones históricas y preexistentes, la Región Leonesa y Castilla la Vieja, que mantienen su delimitación territorial original sin que haya existido ninguna normativa que las suprimiera formalmente.
La pregunta de UPL ante la ambigüedad oficial
El origen de esta polémica está en una respuesta oficial fechada el 17 de junio de 2025, en la que el Consejero contestaba sobre las actividades y gastos de la Delegación Permanente de la Junta en Bruselas. En ese texto, se refiere en varias ocasiones a “nuestra región”, término que desde UPL consideran ambiguo y confuso.
Por ello, los leonesistas han registrado una pregunta oficial en las Cortes: “¿A qué región de la comunidad autónoma se refiere el Consejero de Presidencia cuando habla de ‘nuestra región’ en dicha respuesta? ¿A Castilla la Vieja o a la Región Leonesa?”.
UPL insiste en la necesidad de respetar las diferencias históricas y jurídicas
Desde la formación leonesista recuerdan que la comunidad autónoma de Castilla y León se creó unificando la Región Leonesa —provincias de León, Salamanca y Zamora— y la mayor parte de Castilla la Vieja —Ávila, Burgos, Palencia, Segovia, Soria y Valladolid—. Destacan que las provincias de Logroño y Santander, también históricamente vinculadas a Castilla la Vieja, no forman parte de esta comunidad autónoma.
Además, insisten en que “no se ha legislado ni para suprimir formalmente las regiones de León y Castilla ni para alterar los límites que tenían estas regiones al integrarse en la comunidad autónoma”.
Desde UPL alertan que la “insistencia en usar el término ‘región’ para referirse a toda la comunidad autónoma genera confusión y desatiende la realidad histórica y administrativa del territorio”.
El debate sobre "nuestra región" pone sobre la mesa las identidades
La reclamación de UPL pone en evidencia las tensiones terminológicas que persisten en Castilla y León, donde conviven dos identidades regionales históricas bajo un mismo paraguas administrativo.
El partido pide transparencia y claridad a los representantes públicos y considera fundamental que el Consejero de Presidencia aclare de forma expresa si al hablar de “nuestra región” se refiere a la Región Leonesa o a Castilla la Vieja, ya que ambas conforman la comunidad autónoma pero mantienen sus especificidades y delimitaciones propias.