El tiempo

UPL reprocha a Mañueco que pretenda compensar con dinero la pérdida de vidas en la tragedia

Luis Mariano Santos acusa a la Junta de “insuficiencia” en el operativo y denuncia que la Región Leonesa es, una vez más, la más castigada por los incendios
Luis Mariano Santos, durante el pleno de las Cortes.
Luis Mariano Santos, durante el pleno de las Cortes.

El portavoz de Unión del Pueblo Leonés (UPL) en las Cortes autonómicas, Luis Mariano Santos, cuestionó este viernes al presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, cómo piensa “compensar con dinero la muerte de la gente, las casas quemadas, los recuerdos eliminados o el dolor sufrido” por los vecinos de las zonas afectadas por los incendios de este verano.

Durante su intervención en el pleno extraordinario celebrado en Valladolid, Santos lamentó que el operativo de prevención y extinción de incendios haya sido “insuficiente” y recalcó que la situación en la Región Leonesa “no es casualidad”: “En los últimos 15 años, León en diez ocasiones y Zamora en tres han sido las provincias con mayor daño medioambiental por incendios”.

Más de 120.000 hectáreas arrasadas y 13.000 evacuados

El líder leonesista enumeró las consecuencias de los fuegos en localidades como Fasgar, Orallo, Barniedo de la Reina, Castrocontrigo, La Valdería, Las Médulas, Riaño, Picos de Europa, Sanabria o La Baña, que han dejado más de 120.000 hectáreas quemadas, afectando a espacios naturales protegidos y obligando a la evacuación de más de 13.000 personas en 150 pueblos.

“La superficie calcinada es similar a lo que hubiese sido que se quemasen las nueve capitales de provincia de esta Comunidad fallida”, ironizó Santos, quien reprochó a Mañueco su “satisfacción” ante lo ocurrido: “¿Cómo puede estar satisfecho, de qué?”, preguntó.

Críticas al gasto público y al abandono del medio rural

El dirigente de UPL denunció que mientras toda la oposición reclama mejorar los medios de prevención y las condiciones de los trabajadores, la Junta “regala ingentes cantidades de dinero” a empresas privadas y “subvenciona una televisión pública que nadie ve o conciertos que solo sirven para que el consejero de la Presidencia se sienta importante”.

Santos insistió en que la verdadera dignidad estaría en “aumentar el presupuesto para la prevención y extinción de incendios, mejorar las condiciones laborales de los brigadistas y garantizar medios propios” para que tragedias como la vivida este verano no se repitan.