Laciana cultural, otra forma (de lo más interesante) de hacer turismo
El verano en Laciana se enriquece con una oferta cultural variada y dinámica. Las Jornadas Artísticas Laciana Babia, junto con el reconocido Universo Sierra, protagonizan esta temporada con una amplia programación que promete atraer a residentes y visitantes por igual.
Durante estos meses, diferentes espacios culturales en la zona acogen múltiples actividades que destacan la creatividad y el talento local. Desde exposiciones de arte hasta conferencias y talleres, hay opciones para todos los gustos y edades.
Jornadas Artísticas Laciana Babia
Julio
El día 4 a las 19:00 en la Casa Cultura de Villablino, se inaugura la cuarta edición de la exposición de los artistas del Colectivo LacianArt.
Posteriormente, el 23 de julio a las 11:30 en la Casona de Sierra-Pambley, se presentará el programa de LacianArt 2025 y el proyecto de musealización de dos salas, conmemorando el 140 aniversario de la Fundación.
Agosto
El 1 de agosto a las 22:30, en la Casona de Sierra-Pambley, se llevará a cabo "Filandón en patsuezu", organizado por la Asociación de Amigos de Sierra-Pambley. Al día siguiente, el 2 de agosto a las 12:30 en Caboalles, se inaugura la exposición al aire libre "Rincones de la Memoria Colectiva" en homenaje a Manuel Sierra, organizada por Inculca.
El 3 de agosto a las 19:00, la Casona de Sierra-Pambley acoge la inauguración de la exposición "Universo Sierra" con la presencia del artista. El 8 de agosto a las 20:00, en el mismo lugar, Pedro González Álvarez, patrono de la Fundación, ofrecerá la conferencia "Recordando a Cossío en el 140 Aniversario". El 9 de agosto en la Iglesia de San Pedro (Lago de Babia), a las 12:00 se inaugura la exposición "Paisaje Circular" de Manuel Sierra, seguida de la presentación de la novela "La Nodriza" de Mercedes Fistéus con ilustraciones de Manuel Sierra a las 13:00. A las 20:00, en la Casona de Sierra-Pambley, Francisco M. Balado Insulza, profesor de la UNED, impartirá una conferencia sobre Gumersindo de Azcárate.
El 10 de agosto a las 12:00 en la Casa del Parque (Riolago) se inaugura la exposición colectiva de artistas de Babia. A las 18:00, en la Casona de Sierra-Pambley, se realiza una mesa redonda con Manuel Sierra titulada "Pintar de Memoria", contando con la participación de José Sierra Álvarez, Marco Temprano, Juan José Castillo y Pedro Piedras Monroy.
El 20 de agosto a las 18:00, la Casona de Sierra-Pambley ofrece el taller "Pinta como Sierra" para todas las edades, donde se repasa el proceso creativo del artista. Las plazas son limitadas y se requiere inscripción previa en lacianart@gmail.com. El 23 de agosto, en la misma casona, a las 10:00, se reúne a los Urban Sketchers para iniciar un recorrido por Villablino, seguido de una merienda y exposición de obras a las 19:00, y una mesa redonda con Manuel Sierra a las 20:00.
El 24 de agosto a las 10:30 en la estación de tren de Villablino, los Urban Sketchers comienzan el recorrido, seguido de una exposición de obras a las 17:30 y la proyección del documental "Teresa Azcárate. Sin documentos oficiales" a las 19:00, con un coloquio posterior.
El 27 de agosto a las 18:00, en la Casona de Sierra-Pambley, Rogelio Pacios y María Lombardero ofrecerán una charla y demostración sobre "Los vitrales de Babia".
El 28 de agosto a las 12:00, en el Colegio de Huergas de Babia, Manuel Sierra guiará una visita a los murales del centro.
Finalmente, el 30 de agosto a las 20:30, una actuación musical del grupo de folk contemporáneo "Rodrigo Martínez Trío + Víctor M. Díez" cerrará el mes.
Septiembre
El 19 de septiembre a las 11:00, el Ayuntamiento de Villablino nombra a Manuel Sierra como Hijo Predilecto de Villablino. A las 12:00, en el salón de actos de la Casa de Cultura, Manuel Sierra ofrecerá una charla al alumnado de los institutos y al público en general. El 27 de septiembre, en la Casona de Sierra-Pambley, a las 18:00, se celebrará una merienda para los centros educativos colaboradores y se entregarán diplomas. A las 19:00 se proyectará el documental "El verano más largo" de Andrea Zaraza. El 28 de septiembre a las 20:00, la Casona de Sierra-Pambley será el escenario del concierto al aire libre del grupo The Electric Violin Tour. Todo el programa DinamizartJ está organizado por el Ayuntamiento de Villablino.
Universo Sierra
La cuarta edición del Proyecto LacianArt se centra en Manuel Sierra, uno de los artistas más prolíficos y queridos de la comarca. La Fundación Sierra-Pambley, que celebra los 140 años de su histórica fundación, alberga en la Casona de Villablino una exposición antológica de la obra de Sierra. Esta muestra recorre sus diversas facetas creativas, incluyendo ilustración, dibujo, cartelería, cerámica y pintura, abordando temáticas como el paisaje, la figura humana, la política y los bodegones. Además, se complementa con charlas, talleres, conciertos y actividades desde junio hasta septiembre, incluyendo exposiciones adicionales en Laciana y Babia, tanto del propio Manuel Sierra como de artistas locales.
En Caboalles, la exposición al aire libre "Rincones de la Memoria Colectiva" estará abierta durante agosto y septiembre. En Villablino, "Universo Sierra" se presentará en la Casona de Sierra-Pambley. La IV Exposición Colectiva LacianArt se llevará a cabo en la Casa de Cultura durante julio y agosto, de lunes a viernes de 9:00 a 14:00.
En el Bar el Bodegón, se exhibirán obras de Manuel Sierra en pequeño formato durante agosto, mientras que en el Bar Amigos se mantendrá una muestra permanente. El mural en la Avda. Asturias estará disponible para el acceso libre todo el año. En Piedrafita de Babia, las obras se exhiben en el Hostal Babieca. En el Lago de Babia, la Iglesia de San Pedro alberga exposiciones y vidrieras durante agosto y septiembre, con acceso libre y murales disponibles durante todo el año.
En Cabrillanes, la casa familiar del artista y el antiguo edificio de Caja España presentan sus murales, junto con obras en el Bar Brumas. En San Félix de Arce, las obras se muestran en el Bar-mesón La Montaña de Babia. Huergas de Babia cuenta con murales en las escuelas, en la casa de Viorel y Flor, y en el Bar El Moriscal. En Riolago, la Casa del Parque de Babia y Luna alberga una exposición colectiva de artistas de Babia del 10 de agosto al 28 de septiembre, abierta al público de martes a domingo en horarios específicos. Por último, en Villasecino y San Emiliano, las obras se exhiben en el Restaurante-hostal García, el Bar Ubiña y la Cafetería-hotel Valle de San Emiliano, respectivamente.